Artículos

La identificación de un compuesto orgánico de frijol con propiedades medicinales daría valor agregado a esta cadena productiva

Con el objeto de darle valor agregado al cultivo de frijol sinaloense, Fundación Produce Sinaloa, A. C., apoya por segundo año consecutivo, a través de su Consejo Consultivo zona norte, el proyecto Identificación y caracterización de péptidos con propiedades antioxidante y antihipertensiva en frijol cultivado en el estado de Sinaloa.
    El proyecto busca obtener para mayo de 2010 la purificación e identificación de al menos un compuesto orgánico de frijol Azufrado con control sobre la presión excesivamente alta de la sangre, prevención del envejecimiento y su potencial para ser comercializado.

Indica Juan Enrique Habermann que es hora de establecer un plan de acción para bajar en un corto plazo la población del insecto plaga en Sinaloa

Ante la incidencia del picudo del chile en cultivos de chile y berenjena en Sinaloa, Juan Enrique Habermann Gastélum, presidente de la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas (CIDH), urgió a crear un plan de acción que permita bajar la población del insecto plaga a corto plazo. 

La medición de nitrógeno en maíz es uno de los temas que abordan los resultados de proyectos que se incluyen en la Memoria Anual.Cumple Fundación Produce Sinaloa, A. C., con la transferencia de tecnología al poner a disposición de los productores 47 resultados de proyectos

Para cumplir con uno de sus compromisos con los productores: transferir tecnología, Fundación Produce Sinaloa, A. C., muestra en su página de Internet (www.fps.org.mx), los resultados de 47 proyectos que apoyó durante el ejercicio 2008-2009.

El manejo agroforestal integral permite a los productores incrementar el rendimiento de forraje en temporal.Los productores a quienes se ha transferido tecnología pertenecen a los municipios de Salvador Alvarado, El Fuerte, Choix, San Ignacio, Concordia y Escuinapa


Avances de resultados de un proyecto apoyado por Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C., a través de su Consejo Consultivo zona centro, indican que hasta noviembre de 2009 se ha capacitado en manejo agroforestal integral con ganado bovino de doble propósito a 149 productores agropecuarios de Salvador Alvarado, El Fuerte, Choix, San Ignacio, Concordia y Escuinapa.

Con el método de entarquinamiento se pierde menos agua de lluvia por efecto de escorrentía superficial.Al retener el agua de lluvias con entarquinamiento las plantas son más altas, presentan mayor cantidad de forraje y su desarrollo es más sano

Con la práctica de entarquinamiento en sorgo se observa un mejor desarrollo fenológico, de hasta 50%, las plantas son más altas, presentan mayor cantidad de forraje y su desarrollo es más sano; éstos son los avances que muestra el proyecto Validación de la práctica de entarquinamiento para conservación de la humedad del suelo en sorgo de temporal, en Culiacán, Sinaloa.

Con la adopción de variedades de cacahuate que presenten rendimientos igual o mayores de 1.8 toneladas por hectárea y tamaño de vaina de 4 a 4.5 centímetros la rentabilidad del cultivo se incrementará.Resultados preliminares indican que Tlaxmalac presenta el mayor número de vainas por planta: 42

Datos preeliminares generados a partir de muestreos de vaina realizados en dos lotes de validación (Chinobampo, El Fuerte, y Boca de Arroyo, Choix) muestran que el mayor número de vainas lo presentó la variedad Tlaxmalac (en ambos lotes), con un número promedio de 40 vainas por planta (42 para Boca de Arroyo y 37 para Chinobampo), mientras que el testigo (Chihuahua) obtuvo el menor número de vainas (29).

Algunos de los ejemplares editados por Fundación Produce Sinaloa, A. C., de los que se puede adquirir su versión electrónica vía Internet.Fundación Produce Sinaloa, A. C., brinda una opción más cómoda para que productores adquieran textos de esta asociación que los guíen para mejorar la productividad de su cultivo

Consciente de que en ocasiones surgen inconvenientes que impiden que el productor pueda trasladarse a los módulos de venta de publicaciones, Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C., lanza la venta de textos vía Internet.

Más artículos...