Artículos

Asociación de Agricultores Rio Fuerte Sur y Fundación Produce Sinaloa firman convenio de colaboración que dé continuidad a la vinculación entre ambos organismos con el objetivo de mejorar la productividad de los agricultores del norte de Sinaloa.

 Técnicos de Fundación Produce Sinaloa en colaboración con técnicos de la Asociación de Agricultores Rio Culiacán (AARC), realizaron la cosecha de 22 híbridos comerciales de maíz blanco de 11 empresas participantes: #Aspros, Brevant México, Cimaiz, #Croplan, DEKALB México, #HpSeeds, Novasem Innovaciones, Pioneer México, Semillas Ceres, Syngenta México y #TXGenetikos.

 

 

Técnicos de FPS realizaron trilla en el lote donde se validaron 7  híbridos de maíz amarillo de 4 empresas participantes: Semillas Ceres, Croplan, Novasem y Syngenta.

 

Fecha de siembra: 28 de octubre del 2019

Fecha de trilla: 23 de abril del 2020

Distancia entre surcos: 80cm

Sistema de Labranza Convencional

Productor Cooperante: Ing. Joel Hernández

Ubicación: Ejido San Antonio, Angostura, Sinaloa

 

Las labores culturales realizadas en el predio fueron:

3 riegos de auxilios.

Fertilización:

200 kg/ha Yaramila.

200 kg/ha  de NH3.                                                       

100 lt/ha de Mejorador.                                                                    

Aplicaciones:

1 con  Security (fenvalerato) dosis de 500 cc/ha para control de gusano cogollero.

Comentarios:

Se sembró  en fecha temprana  aprovechando humedad de lluvia maximizando  el recurso agua lo  más eficiente posible, se realizo solo una aplicación  para control de gusano cogollero y está sembrado en labranza convencional realizando diversas labores culturales necesarias, como nota, el productor  gusta de siembras tempranas aprovechando las lluvias.

Dichas acciones son del proyecto apoyado por FPS: Validación de híbridos de maíz blanco y amarillo en el norte de Sinaloa, del actual ejercicio operativo 2019-2020.

Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa y Fundación Produce Sinaloa firman convenio de colaboración con el objetivo de sumar esfuerzos que permitan el desarrollo de la investigación científica y transferencia tecnológica en el campo de Sinaloa.

Técnicos de Fundación Produce Sinaloa desarrollan en diferentes regiones de Sinaloa ensayos de validación en cultivos para granos. Este Ciclo Agrícola O-I 2019-2020 se tiene un lote ubicado en el ejido San Antonio, municipio de Angostura, donde se tiene establecido un diseño de lotes (al azar) para la validación de 7  híbridos de maíz amarillo.

Son 4 las empresas semilleras participantes en este ensayo de validación son: Semillas Ceres, Croplan, Novasem y Syngenta.

 

Fecha de siembra: 28 de octubre del 2019

Distancia entre surcos: 80cm

Sistema de Labranza Convencional

Productor Cooperante: Ing. Joel Hernández

 

Información obtenida del proyecto apoyado por FPS:

Validación de híbridos de maíz blanco y amarillo en el norte de Sinaloa

Ejercicio 2019-2020

Ing. Marcos Vinicio Almada

Técnico del CVTTS

Más artículos...