Agrobiotecnología

Cuando se habla de Agave, normalmente pensamos en tequila, sin embargo, México es el país con mayor diversidad de especies de este género, se cuenta con un registro de 125 especies en el país de un total de 166 reportadas (García Mendoza, 1998) de ahí la importancia que tienen las especies de este género como recurso natural no maderable en nuestro país.

El cultivo in vitro tiene muchas ventajas, uno de ellos es el ser un sistema de propagación clonal, es decir, que mantiene todas las características genotípicas de la planta madre. Es un sistema totalmente controlado, independiente de las condiciones externas, por lo que los factores ambientales no son impedimento para el cultivo y es ideal para las especies difíciles de propagar por métodos convencionales o especies amenazadas.

El cultivo de órganos como hojas, tallos, raíces y cotiledones se realiza con diferentes fines, uno de ellos es la generación tejido calloso, el cual, al ser un tejido de rápida proliferación, se usa en estudios de metabolismo celular, fisiológicos, bioquímicos y/o genéticos, obtención de metabolitos secundarios y estudios de estrés biótico a abiótico, además, de ser usado en la regeneración de plantas completas, como paso intermedio, a través de organogénesis o embriogénesis somática. Sin embargo, no todo el tejido calloso tiene potencial organogénico o embriogénico, por lo que la regeneración de plantas a partir de este tejido no siempre es posible.

Como en todo ser vivo, las plantas responden a factores externos e internos, que determinan su crecimiento y desarrollo. Hablando de las plantas que se encuentran en cultivo in vitro, uno de los factores internos de mayor importancia son los reguladores de crecimiento vegetal, también conocidos como hormonas vegetales o fitohormonas. Sin embargo, y a pesar de ser considerados uno de los factores mayormente determinantes en la respuesta que se tiene en cultivo in vitro, existen otros factores que intervienen en este proceso, como el estado fisiológico del tejido inicial, origen, tipos celulares en el tejido vegetal y la sensibilidad de cada tejido a los reguladores de crecimiento vegetal del explante. Por lo que, el hecho de usar una combinación de diferentes fitohormonas a determinadas concentraciones, no definen una respuesta uniforme en todas las plantas de una misma especie. Es importante aclarar, que se espera que la mayoría de las plantas de una especie y variedad, tengan una respuesta similar, pero no se descarta que se tengan diferentes tipos de respuestas en alguno de los explantes sometidos al mismo tratamiento y a las mismas condiciones de incubación. Lo cual, se puede explicar por la diferencia en el número de receptores y los reguladores internos presentes en el tejido vegetal específico de un cultivo.

La vainilla (Vanilla planifolia) pertenece a la familia Orchidaceae, originaria de los bosques tropicales húmedos de México y América Centra. En la actualidad, esta planta tiene gran importancia a nivel industrial, sus vainas  son procesadas para la fabricación de dulcería y repostería fina, elaboración de chocolates y en la industria de helados.

¿Qué es la variación Somaclonal?

Son los cambios presentes en las plantas regeneradas y/o propagadas a través del cultivo de tejidos y que son transmitidos a la progenie. Por lo tanto, son los cambios genéticos irreversibles de un tejido en condiciones in vitro. Sin embargo, algunos autores, también consideran los cambios reversibles que pueden modificar la expresión de ciertos genes, es decir cambios epigenéticos. (Madlun&Comai, 2004; Cardone y col., 2010).

Se crea un Banco de germoplasma para el agave mezcalero

El convenio firmado entre Ing. Javier Breton De La Fuente, Presidente de Fundación Produce Puebla y Lic. Gustavo Rojo Plascencia, Presidente de Fundación Produce Sinaloa está dirigido a la colaboración para la conservación de agave mezcalero silvestre, FPS cuenta con un Laboratorio de Propagación de Plantas In Vitro en donde se crea el Banco de Reserva Genética de Magueyes Mezcaleros Silvestres.

Más artículos...