Avanzan en la búsqueda de producto de frijol sinaloense con control sobre la tensión excesivamente alta de la sangre

Notas
Typography

La identificación de un compuesto orgánico de frijol con propiedades medicinales daría valor agregado a esta cadena productiva

Con el objeto de darle valor agregado al cultivo de frijol sinaloense, Fundación Produce Sinaloa, A. C., apoya por segundo año consecutivo, a través de su Consejo Consultivo zona norte, el proyecto Identificación y caracterización de péptidos con propiedades antioxidante y antihipertensiva en frijol cultivado en el estado de Sinaloa.
    El proyecto busca obtener para mayo de 2010 la purificación e identificación de al menos un compuesto orgánico de frijol Azufrado con control sobre la presión excesivamente alta de la sangre, prevención del envejecimiento y su potencial para ser comercializado.

Resultados 2008-2009
Durante 2008-2009, el proyecto Identificación y caracterización de péptidos con propiedades antioxidante y antihipertensiva en frijol cultivado en el estado de Sinaloa mostró que la variedad Azufrado Higuera obtuvo mayor rendimiento de aislado proteico (13%) que el resto de los materiales evaluados; mientras que el aislado proteico de Azufrado Regional 87 presentó el mayor contenido de proteína (66.7%), seguido de Azufrado Higuera (61%).
     De acuerdo con estos resultados, el material más idóneo para su procesamiento sería Azufrado Higuera, pues la combinación de rendimiento y contenido de proteína en los aislados generaría más hidrolizado con actividad medicinal.
     Respecto al control sobre la tensión excesivamente alta de la sangre, el mejor resultado lo presentó Azufrado Higuera combinado con la enzima alcalasa (0.248 microgramos por mililitro).
     En lo que se refiere a la actividad de prevención sobre el envejecimiento, aunque todos los tratamientos presentaron esta característica, el mejor fue el de Azufrado Higuera con la enzima termolisina (1.889).
     Al considerar el rendimiento y contenido de proteína de aislado proteico, los valores sobre el control excesivamente de la sangre y sobre la prevención de envejecimiento, Azufrado Higuera resultó el mejor material y el que posee la más elevada propuesta medicinal.

Con información proporcionada por Sergio Medina Godoy, integrante del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR).