Avanza validación de variedades de cacahuate en norte de Sinaloa

Notas
Typography

Con la adopción de variedades de cacahuate que presenten rendimientos igual o mayores de 1.8 toneladas por hectárea y tamaño de vaina de 4 a 4.5 centímetros la rentabilidad del cultivo se incrementará.Resultados preliminares indican que Tlaxmalac presenta el mayor número de vainas por planta: 42

Datos preeliminares generados a partir de muestreos de vaina realizados en dos lotes de validación (Chinobampo, El Fuerte, y Boca de Arroyo, Choix) muestran que el mayor número de vainas lo presentó la variedad Tlaxmalac (en ambos lotes), con un número promedio de 40 vainas por planta (42 para Boca de Arroyo y 37 para Chinobampo), mientras que el testigo (Chihuahua) obtuvo el menor número de vainas (29).


     En cuanto a tamaño de vaina, en el lote de Boca de Arroyo la variedad Río Balsas fue la que presentó mayor tamaño, con un promedio de 4.04 centímetros (con 38 vainas por planta), mientras que en el lote de Chinobampo, Tlaxmalac manifestó la mayor longitud promedio de vaina (4.5 centímetros) y el mayor número de vainas por planta (37).
     La variedad testigo (Chihuahua) registró la menor longitud promedio de vaina en ambos lotes (3.1 centímetros en el lote de Boca de Arroyo y 3.3 centímetros en Chinobampo). Las variedades evaluadas fueron Tlaxmalac, Río Balsas y Ocozocoautla.
     La información anterior son avances de resultados del proyecto Validación de variedades de cacahuate para tostado en cáscara en temporal aplicando el paquete tecnológico de alta productividad en el norte de Sinaloa, apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A. C., a través de su Consejo Consultivo zona norte, durante 2009-2010.

Información por presentar
El proyecto espera determinar para 2010 cuál de las tres variedades validadas (Río Balsas, Tlaxmalac y Ocozocoautla) alcanza la producción de 1.8 toneladas de vaina por hectárea, un tamaño en longitud de vaina igual o mayor a 4.5 centímetros y que por su tolerancia a plagas y enfermedades requiera menos de tres aplicaciones de agroquímicos.
     Con la adopción de variedades que presenten rendimientos igual o mayores de 1.8 toneladas por hectárea, tamaño de vaina de 4 a 4.5 centímetros y mejor tolerancia a plagas y enfermedades que las variedades tradicionales (Virginia o Chihuahua) es factible que con la aplicación de paquetes tecnológicos para incrementar la producción de cacahuate aumente la rentabilidad del cultivo en la zona norte de Sinaloa.

     Con información proporcionada por José Rubén Parra Cuadras, miembro del Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa (CVTTS), A. C.