Los productores a quienes se ha transferido tecnología pertenecen a los municipios de Salvador Alvarado, El Fuerte, Choix, San Ignacio, Concordia y Escuinapa
Avances de resultados de un proyecto apoyado por Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C., a través de su Consejo Consultivo zona centro, indican que hasta noviembre de 2009 se ha capacitado en manejo agroforestal integral con ganado bovino de doble propósito a 149 productores agropecuarios de Salvador Alvarado, El Fuerte, Choix, San Ignacio, Concordia y Escuinapa.
El proyecto que ha revelado esta información se titula Capacitación a productores y técnicos en un manejo agroforestal en condiciones de temporal en el sur de Sinaloa, y es apoyado por FPS durante 2009-2010.
Otros resultados que ha arrojado el proyecto es que con el sistema de producción de forraje de sorgo intercalado con mucuna se logra un rendimiento de 6 a 8 toneladas de materia seca, y que con el ensilaje de cultivos múltiples (sorgo-mucuna) se puede lograr una capacidad de mantenimiento de tres vacas por hectárea (450 kilogramos de peso vivo) durante 190 días en la época seca del año, con un consumo de 30 kilogramos de ensilaje por día. El procedimiento para establecer este cultivo se observa en el Cuadro 1.
En lo que respecta al rendimiento que ofrece el pasto Buffel, el proyecto señala que su potencial de producción de materia seca es de 6 toneladas por hectárea; con 6% de proteína cruda y una digestibilidad de 48%, esto a cinco semanas de rebrote. El procedimiento para establecer es cultivo se observa en el Cuadro 2.
Resultados 2008-2009
Uno de los resultados que arrojó el proyecto Capacitación a productores y técnicos en un manejo agroforestal en condiciones de temporal en el sur de Sinaloa fue la capacitación de 185 productores agropecuarios del sistema de producción bovinos doble propósito y 14 técnicos que brindan asistencia técnica a ganaderos.
La participación más activa se efectuó en Concordia y Guamúchil, en donde participaron 60 y 38 productores, respectivamente.
Los cursos teórico-prácticos sobre manejo integral agroforestal con ganado bovino que se realizaron durante 2008-2009 fueron cinco.
Como resultados de los eventos de capacitación y demostraciones para el ciclo 2008-2009, cuatro localidades de Concordia (Aguacaliente de Gárate, El Guajote, El Verde y Mesilla) emprenderán acciones de plantación de árboles en el agostadero, como una estrategia para enriquecer la selva con especies arbóreas multipropósito.
Con información proporcionada por Juan Esteban Reyes Jiménez, integrante del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Cuadro 1. Tecnología del establecimiento de cultivos múltiples en condiciones de temporal ciclo 2009-2010.
Cuadro 2. Paquete tecnológico para el establecimiento de Buffel en condiciones de temporal, ciclo 2009-2010.