Los materiales Azufrado Noroeste y Azufrado Higuera muestran la mayor actividad antihipertensiva y antioxidante, respectivamente
Resultados preliminares de un proyecto en marcha indican que la variedad de frijol Azufrado Noroeste ofrece la mayor actividad antihipertensiva, mientras que Azufrado Higuera posee la más alta propiedad antioxidante de un grupo de tres materiales en estudio tratados con las enzimas termolisina, alcalasa y pancreatina.
Las variedades antes citadas son comparadas con el material Azufrado Regional 87 y frijol quebrado dentro del proyecto Identificación y caracterización de péptidos con propiedades antioxidante, antihipertensiva y anticancerígena en frijol cultivado en el estado de Sinaloa, apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A.C.
El estudio busca identificar las propiedades nutracéuticas de genotipos de frijol cultivados en Sinaloa por medio de hidrólisis con tres enzimas (termolisina, alcalasa y pancreatina) para obtener un producto con potencial nutracéutico.
El producto obtenido se denomina hidrolizado y contiene los péptidos a los que se les evalúan propiedades nutracéuticas antihipertensivas y antioxidantes.