Artículos

Floración del cártamo.Son variedades estudiadas en riego y en temporal

Con el propósito de validar cuatro variedades de cártamo inmunes a falsa cenicilla con alto rendimiento y capacidad industrial para el centro de nuestra entidad, Fundación Produce Sinaloa, A.C. está brindando apoyo por segundo año consecutivo al proyecto Validación de variedades de cártamo tolerantes a falsa cenicilla, con altos rendimientos y calidad industrial para el centro de Sinaloa, a través de su Consejo Consultivo  Zona Centro.

Proceso de limpieza y descascarado de mango Kent.Tendrían características que les darían mayor calidad en su nivel de azúcares
Con el objetivo de mejorar las características físicas de calidad que permitan mantener los mangos Kent al menos diez días en mercadeo, a 20 grados centígrados, Fundación Produce Sinaloa, A. C., apoya por segundo año continuo, a través de su Consejo Consultivo Zona Sur, el proyecto de investigación Aplicación precosecha de fitorreguladores y sales minerales para incrementar sólidos solubles totales (grados Brix) en mango Kent en el sur de Sinaloa.

Introduccion (1/6)
{youtube width="500" height="370"}_vyaDrFsBKA{/youtube}

 

Manejo intensivo de la ganaderia (2/6)
{youtube width="500" height="370"}pat8vgj-Wlc{/youtube}

 

Pastoreo intensivo tecnificado (3/6)
{youtube width="500" height="370"}8iWRRYNcXis{/youtube}

 

Raciones totalmente mezcladas (4/6)
{youtube width="500" height="370"}ZDc3jFFY9Rw{/youtube}

 

Normas de manejo sanitario (5/6)
{youtube width="500" height="370"}k7P4_VL8fZE{/youtube}

 

Reproduccion por inseminacion artificial (6/6)
{youtube width="500" height="370"}y6v2w9lGtWA{/youtube}

El costo de la publicación es de 50 pesos.Fundación Produce Sinaloa, A. C., pone a la venta la Memoria de la IV Jornada de transferencia de tecnología del cultivo de maíz, con un costo de recuperación de 50 pesos y puede adquirirse en módulos de venta de FPS y a través de la página electrónica.
     La publicación detalla los temas abordados en el evento (que actualmente se está desarrollando), como son el Sistema de riego por pulsos de baja presión, además de información sobre el proyecto Fusarium spp., un problema para el maíz y la salud humana en Sinaloa, que tiene como objetivo determinar la distribución del hongo, caracterizarlo molecularmente y determinar la respuesta de las variedades comerciales de maíz a esta enfermedad.

La imagen muestra trabajo de laboratorio en el proceso de investigación.Se obtendría un producto nutritivo que al mismo tiempo contribuya a mejorar la salud humana

Con  el propósito de contribuir a identificar y obtener las propiedades que evitan el envejecimiento  de las células, controlan la presión sanguínea  y pueden ayudar a impedir el desarrollo  de cáncer,  se están estudiando  algunas variedades de frijol cultivadas en nuestro estado, Fundación Produce Sinaloa, A. C., a través de su Consejo Consultivo Zona Norte, está apoyando por tercer año consecutivo, el proyecto de investigación Identificación y caracterización de péptidos con propiedades antioxidantes, hipertensivas y anticancerígenas en frijol cultivado en el estado de Sinaloa.

Extracción de ADN de Fusarium para su identificación molecular.En el ciclo 2009-2010 se generó una colección de 10 mil microorganismos.
Fundación Produce Sinaloa, A. C. a través de su Consejo Consultivo zona norte, apoya por tercer año consecutivo un proyecto de investigación que busca seleccionar antagonistas a Fusarium, organismo causante que genera pérdidas económicas en el cultivo del maíz.

Productores del sur de Sinaloa son capacitados en la elaboración de lácteos.El objetivo es el aprovechamiento de sus productos, ante las bajas ganancias por la venta de quesos
Fundación Produce Sinaloa, A. C., a través de su Consejo Consultivo zona sur, apoya por segundo año consecutivo un proyecto de investigación que busca capacitar a productores del sur de Sinaloa en técnicas de elaboración de queso cotija, ranchero, Chihuahua, panela, Oaxaca, gelatina, cajeta, crema, yogur, chongos zamoranos y bebidas a base de suero. Lo anterior ante la necesidad de que el productor reciba una capacitación para diversificar su oferta de productos.

Más artículos...