En el ciclo 2009-2010 se generó una colección de 10 mil microorganismos.
Fundación Produce Sinaloa, A. C. a través de su Consejo Consultivo zona norte, apoya por tercer año consecutivo un proyecto de investigación que busca seleccionar antagonistas a Fusarium, organismo causante que genera pérdidas económicas en el cultivo del maíz.
El proyecto Obtención y evaluación de un banco de germoplasma de microorganismos nativos de Sinaloa asociados a maíz para desarrollar bioprotectores para el control de Fusarium, pretende contar con un arsenal de organismos nativos benéficos, como fijadores de nitrógeno y fósforo, que podrían ser utilizados como biofertilizantes, así como organismos para diversos usos en la industria alimentaria y en la producción de diferentes fármacos o compuestos con capacidad medicinal, producción de bioenergéticos, entre otros.
En la primera etapa del proyecto, de enero a mayo del 2009 se generó una colección de 10 mil microorganismos nativos de Sinaloa aislados de la rizosfera de maíz.
Para el presente ejercicio 2010-2011, el proyecto evaluará en semilla la capacidad de inhibición a Fusarium de los aislados seleccionados en el escrutinio masivo y pruebas en laboratorio. El potencial de inhibición deberá ser de al menos el 50%.
Entre los objetivos está evaluar en maceta los aislados seleccionados en semilla y una vez identificado los tres mejores, serán probados en combinaciones para seleccionar aquél o aquéllos que ofrezcan un mejor control a Fusarium.
Uno de las metas es del proyecto es agrupar genéticamente los 200 aislados de Fusarium obtenidos en el ciclo anterior, con base en su análisis por secuenciación.
Resultados obtenidos en el 2009-2010
1. Se cuenta con 622 posibles antagonistas a Fusarium que inhiben más del 60% de su crecimiento en medio líquido. La mayoría pertenece al género Bacillus. Existen algunos aislados como Lactobacillus y Pseudomonas, dentro de los organismos ya identificados (70% del banco).
2. Se realizó el ensayo de antagonismo en semilla de maíz (híbrido Cebú) y se completó el montaje de la técnica aplicando antagonistas en presencia de Fusarium en plántulas de maíz. Esta metodología permitirá que en las siguientes etapas del proyecto se prueben cada uno de los antagonistas que se seleccionen como los mejores en las pruebas en medio sólido, lo que debe aumentar las probabilidades de éxito en la obtención de un producto formulado a base de algunos de los 622 organismos seleccionados en esta primera fase del proyecto.
3. Se obtuvo una colección de 120 organismos resistentes (aislados) de Fusarium verticillioides.
Con información proporcionada por Ignacio Eduardo Maldonado Mendoza, responsable del proyecto Obtención y evaluación de un banco de germoplasma de microorganismos nativos de Sinaloa asociados a maíz para desarrollar bioprotectores para el control de Fusarium e integrante del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional