
De dos variedades de fresa validadas para las condiciones del sur de Sinaloa, Festival es la que presenta mejor adaptación, pues genera el mayor rendimiento, 13 mil 240 kilogramos por hectárea; por su parte, la variedad Camino Real produce 11 mil 683 kilogramos de fruta por hectárea.
La información anterior pertenece a avances de resultados del proyecto Validación de cultivares de fresa para las condiciones ambientales del sur de Sinaloa, apoyado en 2009-2010 por Fundación Produce Sinaloa, A. C., a través de su Consejo Consultivo zona sur.
La fruta que se obtiene con Camino Real y Festival es en su mayoría de primera calidad (ver Cuadros 1 y 2), otro factor que también indica adaptación de ambas variedades a las condiciones climáticas del sur de Sinaloa.
Rentabilidad del cultivo
Al considerar el rendimiento que ofrece la variedad de fresa Festival (13 mil 240 kilogramos por hectárea), y un precio de venta de 15 pesos por kilogramo de fruta fresca se obtiene un ingreso de 198 mil 600 pesos; si los costos de producción ascienden a 114 mil pesos por hectárea, la relación beneficio-costo es de 1.74, lo que significa que por cada peso invertido el productor gana 74 centavos.
RESULTADOS 2008-2009
Durante el primer año en que el proyecto Validación de cultivares de fresa para las condiciones ambientales del sur de Sinaloa fue apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A. C., se validaron las variedades Camino Real y Albión. A continuación se enlistan los resultados conseguidos por este proyecto en 2008-2009.
1. Se identificó como mejor variedad a Camino Real, con un rendimiento de 6.8 toneladas por hectárea. Este material se adaptó perfectamente a las condiciones predominantes del sur de Sinaloa durante los meses más fríos (enero, febrero y marzo de 2009); sin embargo, una vez que las temperaturas aumentaron y los días se hicieron más largos el rendimiento disminuyó considerablemente (160 kilogramos por hectárea).
2. La variedad Camino Real presentó los mejores porcentajes de calidad de fruta, con 5% de fruta de calidad extra, 74% de primera, 13% de segunda y 8% de rezaga; mientras que Albión obtuvo 5% de calidad extra, 64% de primera, 18% de segunda y 13% de rezaga.
Con información proporcionada por Juan Alberto Santoyo Juárez, responsable del proyecto Validación de cultivares de fresa para las condiciones ambientales del sur de Sinaloa, e integrante del Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa (CVTTS), A. C.
Cuadro 1. Número de cortes, rendimiento en gramos y por hectárea de la variedad Camino Real en el sur de Sinaloa.

