La variedad de frijol que se analiza es Azufrado Higuera, en ella también se espera encontrar actividad sobre el envejecimiento celular
Para mayo de 2010, un proyecto apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A. C., a través de su Consejo Consultivo zona norte, prevé contar con al menos un péptico de la variedad de frijol Azufrado Higuera que posea actividad sobre la tensión excesivamente alta de la sangre y sobre el envejecimiento de las células.
El proyecto Identificación y caracterización de péptidos con propiedades antioxidante y antihipertensiva en frijol cultivado en el Estado de Sinaloa (en su segundo año de investigación) también plantea detallar el potencial de comercialización del péptido con propiedades medicinales que se obtenga de la variedad Azufrado Higuera.
¿Qué son los péptidos bioactivos?
Se conoce como péptidos bioactivos a los fragmentos resultantes del tratamiento químico o bioquímico de proteínas intactas; estas sustancias son inactivas dentro de la proteína intacta, pero pueden activarse al ser liberadas durante la digestión (en el organismo de una persona) del alimento que las contiene, o por su procesamiento, como por ejemplo las proteínas de la leche, que son ?hidrolizadas? (?fragmentadas?) durante la fabricación del queso.
Los péptidos bioactivos pueden actuar en beneficio de la salud del organismo que los consume (ver Cuadro 1); es por esto que además de las características nutricionales de una proteína también deberá considerarse la presencia y actividad de péptidos bioactivos que podrían liberarse de su hidrólisis, ya sea a través de la digestión gastrointestinal o mediante su procesamiento mediante el uso de reactores de hidrólisis enzimática.¿Qué son las enzimas?
Las enzimas son proteínas fabricadas por un organismo vivo, que permiten acelerar reacciones químicas del metabolismo; por ejemplo, las enzimas producidas en el intestino, que colaboran en la digestión de los alimentos.RESULTADOS 2008-2009
Durante el primer año en que fue apoyado el presente proyecto se reportaron los siguientes resultados.
1. Del material Azufrado Higuera se obtuvo un mayor rendimiento de aislado proteínico (13%) que los otros materiales evaluados (Azufrado Regional 87 y Azufrado Higuera). Ver Cuadro 2.
2. El aislado proteínico de Azufrado Regional 87 presentó el mayor contenido de proteína (66.7%), seguido de Azufrado Higuera (61%). Ver Cuadro 2.
3. Respecto a la actividad sobre la tensión excesivamente alta de la sangre, el mejor valor se obtuvo al tratar los aislados proteínicos de Azufrado Higuera con la enzima alcalasa (0.248 microgramos por mililitro). Ver Cuadro 3. Resulta importante mencionar que entre menores sean los valores más eficaces se consideran, debido a que será necesario consumir una menor cantidad para tener un efecto positivo en el control de la presión arterial elevada.
4. Aunque todos los tratamientos presentaron actividad sobre el envejecimiento celular, el mejor fue Azufrado Higuera con termolisina (de 1.349 a 2.429). Valores mayores a 1 se consideran con actividad antioxidante. Ver Cuadro 4.
5. Al considerar el rendimiento y contenido de proteína de aislado proteínico, los valores de actividad sobre la tensión excesivamente alta de la sangre, así como sobre el envejecimiento, la variedad de frijol Azufrado Higuera resulta el material que posee la más elevada propuesta medicinal.Con información proporcionada por Sergio Medina Godoy, responsable del proyecto Identificación y caracterización de péptidos con propiedades antioxidante, antihipertensiva y anticancerígena en frijol cultivado en el Estado de Sinaloa, e integrante del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Sinaloa.
Cuadro 1. Tipos de péptidos bioactivos y sus efectos benéficos en el organismo.
Cuadro 2. Rendimiento de aislado proteínico y contenido de proteína de granos de frijol*.
Cuadro 3. Concentración para el control de la tensión excesivamente alta de la sangre (en microgramos por mililitro)*.
Cuadro 4. Índice de actividad de los distintos hidrolizados* sobre el envejecimiento celular.
Buscan sustancia de frijol con control sobre la tensión excesivamente alta de la sangre
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode