El evento se realizará el 17 de mayo de 2013, en Juan José Ríos, Guasave, y será coordinado por el investigador Jesús Pérez Márquez
El objetivo del día demostrativo es presentar a los productores los avances de los resultados en campo del proyecto Comportamiento de maíz blanco y amarillo en fechas de siembra en Sinaloa.
Hasta el momento se tienen sembradas nueve fechas de siembra
Los sitios donde se establecieron fueron en los Campos Experimentales Valle de Culiacán (CEVACU) y Valle del Fuerte (CEVAF):
? 10 de octubre de 2012
? 1 y 20 de noviembre de 2102
? 10 y 30 de diciembre 2012, 20 de enero de 2013
? 10 y 28 de febrero de 2013
? 20 de marzo de 2013
El maíz es el cultivo de grano más importante de Sinaloa
Esto debido a su rentabilidad y a las posibilidades de incremento de rendimiento, por el potencial que ofrecen los nuevos híbridos comerciales, por la tecnología que se ha desarrollado, así como los programas de apoyo a la comercialización de esta gramínea.
Actualmente el costo de producción es de 20 mil pesos por hectárea y se tiene un rendimiento promedio de 10.5 t/ha, la cotización de la tonelada de maíz está en 252.45 dólares (3118 pesos), más los apoyos, en alrededor de 4 mil 200 pesos, con lo que se tiene una relación beneficio/costo de 2.21:1.
Sembrando en fecha óptima se puede obtener un rendimiento de 11 t/ha, con lo que se obtiene una relación beneficio/costo de 2.31:1 es decir, por cada peso invertido se recuperan 1.31.
Para el 2020 se estima un consumo de 24.6 millones de toneladas de maíz blanco en México