Paquete tecnológico para la alta productividad de cacahuate

Notas
Typography

Productores durante un evento de capacitación respecto a la fecha idónea para el arranque y trilla de cacahuate.La transferencia de este paquete tecnológico pretende elevar la producción de cacahuate en Sinaloa

Fundación Produce Sinaloa (FPS), A.C., da continuidad al proyecto Transferencia del paquete tecnológico para alta productividad de cacahuate en el municipio de Choix, Sinaloa, cuyos objetivos para el presente proyecto son:
1. Capacitar a productores del municipio de Cósala y San Ignacio respecto a los componentes del paquete tecnológico para elevar la producción de cacahuate.
2. Exponer en tres lotes agrícolas de temporal las acciones que generaron un aumento en el rendimiento del cultivo, comparándolas con el manejo tradicional.
3. Elaborar un documento que contenga la información para el manejo de los componentes del paquete tecnológico transferido, para los productores de Cósala y San Ignacio.

El rendimiento de la producción de cacahuate en Sinaloa se ve afectado debido al sistema de producción actual
En Sinaloa existe una extensa productividad de cacahuate, pero el problema que se halla en la producción es que con el componente actual que están usando los productores de Cosalá y San Ignacio, con 400 milímetros de lluvia, obtienen rendimientos de 1.3 toneladas de vaina por hectárea.
Según información proporcionada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en 2012, la desventaja en este cultivo es que los productores no usan herbicida preemergente, no realizan tratamiento a la semilla, no aplican una fertilización con base en análisis de suelo ni foliar, y tampoco emplean fertilizantes foliares.
Tomando como referente los excelentes resultados alcanzados en Mocorito y Choix se capacitarán a 60 productores de Cosalá y San Ignacio, presentándoles los componentes del paquete tecnológico de alta productividad.
Se estima que con esto se lograrán incrementar los rendimientos de 1.3 a 1.8 toneladas por hectárea.

Con este paquete tecnológico se buscará incrementar la producción de cacahuate en Sinaloa

Información proporcionada por el Ing. José Rodolfo Angulo Santos, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa. Este proyecto es apoyado por FPS a través de su Consejo Consultivo zona centro.