Memoria Anual de FPS: resultados de proyectos 2011-2012

Notas
Typography

La Memoria 2011-2012 incluye 42 paquetes tecnológicos que contienen información detallada de cada proyecto

Fundación Produce Sinaloa (FPS), A.C., cumple de nuevo con el compromiso ?por décimo año consecutivo? de presentar su Memoria Anual, en la que se recogen los resultados de los trabajos de investigación, validación y transferencia de tecnología llevados a cabo por los centros de investigación y las instituciones de educación superior de Sinaloa que han asumido estas tareas.
Los trabajos publicados corresponden a las diversas cadenas agroalimentarias y agroindustriales y son apoyados por FPS en la búsqueda de contribuir a incrementar la competitividad del sector y promover un desarrollo sustentable.
Esta publicación representa el esfuerzo de los centros de investigación y de las instituciones de educación superior en Sinaloa.
FPS convocó a estos organismos, apoyó económicamente sus proyectos y posteriormente les prestó seguimiento para asegurar y facilitar que llegaran a buen término durante el ejercicio 2011-2012.
Estos apoyos económicos son recursos de los productores (a los cuales representa FPS), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y del Gobierno del Estado de Sinaloa.

Se apoyaron nuevas opciones productivas de cultivos, como arándano, brócoli, fresa, jamaica, jícama, maracuyá, plátano, stevia, yuca y zarzamora
En la Memoria Anual se encuentra el listado completo de los 67 proyectos que se apoyaron durante el ejercicio y las cadenas beneficiadas.
Asimismo, durante el periodo 2011-2012 se atendieron las principales cadenas productivas del estado, las cuales sumaron 27 entre agrícolas y pecuarias, de las que destacan aquellas en las que Sinaloa es líder nacional e internacional en producción.

Fundación Produce Sinaloa, A.C., es una entidad sin fines de lucro, comprometida con divulgar la información en un lenguaje accesible a los productores y la sociedad
Para ello, FPS cuenta con un Programa Estatal de Divulgación y Capacitación, operado a través de proyectos, para que la información generada por las instituciones y centros de investigación sea conocida por los productores agropecuarios mediante cursos, talleres, jornadas, conferencias, publicaciones y material de difusión (memorias, folletos, trípticos, exposiciones agropecuarias, página web, videos, etcétera). En la Memoria anual se expresa al detalle cada una de sus acciones.

Uno de los compromisos fundamentales de Fundación Produce Sinaloa es la divulgación de los resultados de proyectos y la transferencia de tecnología