FPS en conjunto con la AARSP evalúan y validan materiales de híbridos de maíz blanco en el sistema de mínima labranza en el lote Zona Industrial, Ej. Los Angeles del Triunfo, Guasave, Sinaloa.
Fundación Produce Sinaloa evalúa híbridos de maíz blanco en el sistema de mínima labranza en el Ej. La Esmeralda, Guasave, Sinaloa
FPS en conjunto con la AARSP evalúan y validan materiales de híbridos de maíz blanco en el sistema de mínima labranza en el Campo Experimental Miguel Leyson Pérez, Ej. La Esmeralda, Guasave, Sinaloa.
Las labores culturales o trabajos realizados en el parque de híbridos de maíz blanco fueron las siguientes:
Premio Innovagro 2017
Convocatoria
El Comité Ejecutivo de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) convoca a los miembros de la red a presentar iniciativas multi-actores de innovación en el sector agroalimentario en las siguientes categorías:
- Innovación Tecnológica
- Innovación Institucional
- Innovación Social
- Innovación mixta
Visita del Delegado de SAGARPA a las instalaciones de Fundación Produce Sinaloa
El pasado 5 de octubre el Consejo Directivo de Fundación Produce Sinaloa, A.C. y representantes de productores de distintas zonas del estado, recibieron en las instalaciones del Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria, al nuevo Delegado de SAGARPA en Sinaloa, el Dr. Cruz Alberto Uc Hernández.
Fundación Produce Sinaloa evalúa sorgo en el sistema de mínima labranza
FPS evalúa sorgo en el sistema de mínima labranza para comparar costos de producción contra maíz y conocer que cultivo es más rentable sembrar, este ensayo se llevo a cabo en un lote perteneciente a la AARSP AC de Guasave quien es colaborador en el ensayo.
Asume Ulises Robles la Presidencia del Consejo Directivo 2016 - 2019 de Fundación Produce Sinaloa, A.C.
Se realiza cambio de estafeta en la Presidencia de Fundación Produce Sinaloa, A.C., rinde protesta Ulises Robles Gámez, en relevo de Gonzalo Beltrán Collantes, en cumplimiento a los tiempos que marcan los estatutos.
En Asamblea del Consejo Directivo de ese organismo, el presidente saliente rindió su último informe de actividades, donde resaltó el trabajo coordinado con las autoridades estatales y federales, la labor de equipo con las distintas organizaciones de productores, unidos en una sola meta, elevar la productividad del campo.
Beltrán Collantes ponderó el laboratorio in vitro que permite mejorar la reproducción de plantas con óptima calidad de diferentes tipos de cultivos, denominado Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria; de igual forma la reproducción de semillas para sorgo doble propósito y maíz criollo en favor de la zona de temporal; así como un programa de capacitación sin precedentes en todo el estado.
Resaltó que Fundación Produce Sinaloa es reconocida a nivel nacional por sus avances tangibles, es por ello que el pasado 7 de diciembre recibió el Premio Nacional de Innovación Agrícola, de parte del Secretario de Agricultura a nivel federal, José Calzada.
Por su parte Ulises Robles Gámez, quien dirigirá ese organismo para el periodo 2016 - 2019, dijo que asume con mucha responsabilidad el cargo, donde se comprometió a seguir impulsando la innovación tecnológica, con la encomienda de seguir contribuyendo a que el campo de Sinaloa siga creciendo. “Es una responsabilidad que están otorgándonos otra vez los organismos de los productores de Sinaloa de los dos sectores tanto privado como social, es una gran responsabilidad de seguir trabajando con una Fundación que se ha esforzado para servirle a los productores y en ese mismo sentido queremos seguir haciéndolo nosotros sabiendo que es una responsabilidad de y para los productores, buscaremos los proyectos para tener un impacto en la productividad de un estado como el nuestro”, destacó él también Presidente de CAADES.
Felíz Día del Agricultor
Fundación Produce Sinaloa, felicita en su día a quienes siembran el futuro de nuestro país.