Durante la inauguración de Expo Agro Sinaloa 2011, se festeja a FPS con invitados especiales
Del 16 al 18 de febrero de 2011, Fundación Produce Sinaloa (FPS) A.C. participó con un stand en Expo Agro Sinaloa, en donde en esta ocasión se hizo presente de manera particular, ya que se conmemoró el XV aniversario de la Fundación; motivo por el cual fueron invitados personajes importantes para la misma, como pioneros y expresidentes de la Institución. A dichas personalidades se les hizo reconocimiento público por su contribución.
Asimismo, FPS recibió reconocimientos por parte del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), además de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce (COFUPRO) A.C. por sus 15 años de ser una organización innovadora en el desarrollo del sector agropecuario y pesquero del estado de Sinaloa.
De igual forma, a las personalidades invitadas, junto con el gobernador, Mario López Valdez, se les invitó a recorrer el stand, guiados por el Presidente Ejecutivo de FPS, Armando Borboa López y el Director General, Juan Romero Esquerra. En este recorrido se mostraron resultados de proyectos que Fundación ha apoyado; además, se les informó sobre los orígenes y desarrollo de la Fundación.
Al finalizar el recorrido, para celebrar, se invitó a dichas personalidades a partir el pastel del XV aniversario.
Actividades de FPS en Expo Agro 2011
Por otro lado, el espacio ocupado por el stand, contó con un área cerrada y otra de cultivos. En el área cerrada, se exhibieron materiales en vivo, como variedades de piña, malanga, brócoli, chile habanero, chile bell, frijol, trigo, cártamo; de igual forma derivados de lácteos (yogur, jocoque, queso) y de frutas (mermeladas, aguas frescas) como degustación.
En el stand se divulgaron los avances en el área de investigación biotecnológica; por ejemplo, fueron presentadas bebidas nutracéuticas elaboradas a partir de harinas extraídas y precocidas obtenidas del maíz, garbanzo y frijol; además se presenciaron muestras de hongos y bacterias benéficas para el control de Fusarium spp. y Macrophomina phaseolina; de la misma forma había modelos de bacteriófagos que fungen en contra de Salmonella y E. Coli; incluso se contaron con muestras de la mosca de los estigmas del maíz; en lo que respecta a los bioenergéticos, se pudieron apreciar muestras de biodiesel elaboradas a partir de la jatropha y una selección de microalgas marinas nativas para la producción de biocombustibles en Sinaloa.
A su vez, también se divulgaron publicaciones de los proyectos que Fundación Produce Sinaloa A. C. ha apoyado. Entre las publicaciones relevantes se distribuyó una edición especial con testimonios de personajes claves en la vida de FPS a lo largo de estos 15 años, quienes reflexionaron sobre los inicios de la Fundación, además de retos a los que se enfrenta la misma. Asimismo, durante estos días se proyectó el DVD ?Comprometidos con el campo sinaloense?, dedicado también a celebrar este aniversario (dicho material se encuentra disponible en la página electrónica de FPS, www.fps.org.mx).
Por otra parte, en el área de cultivo se expusieron materiales de proyectos; tal es el caso de la malanga, perteneciente al proyecto Validar el potencial de rendimiento y adaptabilidad del cultivo de malanga (Colocasia esculenta) en las condiciones del sur de Sinaloa; piña, cultivo que pertenece al proyecto Validación de cultivares de piña en asociación con micorriza con potencial para el sur de Sinaloa; jamaica, muestra del proyecto Validación de cultivares de jamaica con potencial productivo y rentable para las condiciones del sur de Sinaloa. Por mencionar algunos cultivos del área verde.
Cursos y conferencias
Se ofrecieron además, 18 conferencias para presentar resultado de proyectos apoyados por FPS en el ejercicio 2009-2010. De la misma manera, en un espacio alterno, se presentaron cursos de capacitación en las áreas de agricultura orgánica, inocuidad alimentaria y agricultura protegida.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |