El expresidente del Consejo Consultivo zona centro FPS, comenta que se tiene que incursionar en nuevas tecnologías
Con motivo del XV aniversario de Fundación Produce Sinaloa, Efraín Cortez López explica que uno de los principales motivos para la creación de Fundación Produce Sinaloa, A.C. fue la carencia de recursos del gobierno federal para investigación agrícola, fue entonces, que los agricultores del estado se pusieron de acuerdo para aportar una cuota por hectárea, y de esa manera poder contribuir con el gobierno federal.
También indicó que Fundación Produce Sinaloa es un acierto como institución, porque es un organismo que ha cubierto muchas necesidades, como en el caso de los principales programas de mejoramiento genético como el frijol, el garbanzo y la soya.
De igual forma, destacó que en la Fundación ha habido un entusiasmo por parte de los agricultores y del gobierno federal para fomentar la investigación y buscar mejores materiales que se adapten a los climas del estado de Sinaloa.
Apoyo al mejoramiento genético de cultivos
Un caso de éxito que expresó Cortez López, es el del garbanzo, donde se mejoraron mucho las variedades, mismas que están compitiendo en calidad, tamaño y color en el mercado internacional, y en lo que corresponde al frijol, se han generado también nuevas variedades. Asimismo, expresó que durante su periodo se incursionó en formar más variedades, como en sorgo, incluso se experimentó en cártamo sobre todo para las zonas de temporal.
Por otra parte, consideró que FPS debe insistir en los programas de investigación de frijol, de cártamo, de arroz, arroz híbrido que se siembra en invierno, altamente productivo.
Cortez López concluyó que otro de los puntos importantes para FPS, es que tiene se que incursionar en las nuevas tecnologías, por ejemplo, enfrentarse a realidades como la de los materiales transgénicos.
Efraín Cortez López: Fundación Produce Sinaloa (FPS) A. C. es un acierto como institución
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode