Contribuye Fundación Produce Sinaloa A. C. con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016

Notas
Typography

Fundación Produce Sinaloa A.C. se hizo presente en la reunión convocada por el Copladesin.La Fundación presenta propuestas para contribuir con el desarrollo tecnológico en el estado, asimismo trabajar de manera coordinada y prepositiva
Fundación Produce Sinaloa (FPS) A. C., participó este 25 de febrero de 2011 en la reunión convocada a través del subcomité de Ciencia y Tecnología del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Sinaloa (Copladesin). Esta reunión llevada a cabo en el Centro de Ciencias de Sinaloa, tuvo como propósito reunir a instituciones, dependencias gubernamentales, centros de investigación, colegios de profesionistas, cámaras empresariales y expertos en ciencia y tecnología, a participar en la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. En dicha reunión se recogieron propuestas sugeridas por representantes de las instituciones invitadas, mediante ponencias expuestas sobre cinco ejes temáticos: oferta y demanda de información científica y tecnológica; vinculación empresa-universidad; instrumentos para la política estatal de ciencia y tecnología; financiamiento de las actividades de ciencia y tecnología; evaluación y seguimiento de las actividades de ciencia y tecnología.
    Así pues, FPS como organismo invitado, manifestó sus propuestas para contribuir con el Plan de Desarrollo, dichas propuestas se describen a continuación.

    1. Apoyar las fortalezas institucionales de los organismos involucrados en la investigación y transferencia de tecnología.
    2. Articular y vincular a los organismos financiadores de proyectos de investigación en el estado de Sinaloa para compartir una misma visión estratégica de estado y sumar esfuerzos de corto, mediano y largo plazo.
    3. Fortalecer la creación de redes interinstitucionales e interdisciplinarias de especialistas existentes e impulsar nuevas que respondan las necesidades de los sectores productivos y de la sociedad.
    4. Aprovechar la infraestructura, sistemas y programas establecidos por las instituciones de Sinaloa para que éstas aporten productos utilizables a través de proyectos en la etapa que les corresponda: investigación básica/aplicada-validación-transferencia de tecnología-transformación-comercialización- adopción.
    5. Fundación Produce Sinaloa, A.C. ofrece su Sistema de Seguimiento Técnico y Financiero de Proyectos de investigación, validación y transferencia de tecnología para asegurar que los proyectos apoyados con recursos públicos lleguen con resultados o productos a sus beneficiarios.
    6. FPS ofrece su Programa Estatal de Divulgación y Capacitación para que las instituciones de educación superior y centros de investigación que generen tecnologías puedan llegar al sector agropecuario.
    7. Apoyo a tecnologías sustentables, agricultura de precisión, bioenergéticos, cambio climático, inocuidad alimentaria, valor agregado de productos agropecuarios, esquemas de comercialización y programas de producción de semillas deben formar parte del Plan Estatal de Desarrollo de Estado de Sinaloa.
    8. Ampliar el abanico de cultivos en Sinaloa. Fundación Produce Sinaloa ofrece paquetes tecnológicos de cacahuate, cártamo, soya, maíz amarillo, y nuevas variedades de frijol (Aluyori), sorgo (Gavatero y Sinaloense) y cultivos alternativos: malanga, piña, chayote, fresa, brócoli, jamaica, chile habanero, entre otros. Se requiere de políticas públicas que incentiven la producción y comercialización de estos cultivos no tradicionales en Sinaloa.

    De esta forma FPS contribuyó con la labor de apoyo para elevar el nivel de las instituciones de nuestro estado, de igual forma se comprometió a trabajar de manera coordinada y prepositiva para lograr un Sinaloa de éxito.