Se concluye un proyecto en beneficio de las actividades de la presa Gustavo Díaz Ordaz, apoyado por Fundación Produce, Sinaloa, A.C.
Los proyectos como el Plan de manejo acuícola para la presa Gustavo Díaz Ordaz, elaborado entre 2009 y 2010, tienen como propósitos un mejor aprovechamiento de los recursos y mayor cuidado de éstos. Es por eso, que en tal proyecto se analizaron características sobre el manejo de la presa Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato) del municipio de Sinaloa, en nuestra entidad, en el cual, se elaboró un plan estableciendo en él, pautas que orienten cuidados y uso sostenible de los recursos pesqueros de agua dulce, y aporte además, información técnica-científica para la elaboración de la Norma Oficial Mexicana, a cargo de la Comisión de Pesca.
De esta manera, conforme a los resultados obtenidos por dicho proyecto, se contribuye al cuidado, regulación y organización de la actividad pesquera y acuícola, particularmente de la presa Gustavo Díaz Ordaz. Asimismo, se establecen estrategias que se coordinen de manera interinstitucional para un aprovechamiento racional e integral de los embalses.
Por otro lado, se llevó un registro de las características de la población de la presa, la cual está integrada por mojarra, bagre y lobina, utilizando ésta última para la pesca deportiva. Además, se estudiaron particularidades de la población de Bacurato, como nivel socioeconómico, actividades cotidianas, nivel educativo, alimentación, entre otras. La calidad de agua de la presa también fue analizada, incluyendo aspectos como temperatura, oxígeno, dureza, pH, conductividad y nutrientes.
Elaborada con información proporcionada por Rigoberto Beltrán Álvarez, investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa y responsable del proyecto Plan de manejo acuícola para la presa Gustavo Díaz Ordaz.