Arranca Eco Agro el 29 de abril

Notas
Typography

Durante Eco Agro 2009, el Presidente Municipal de Salvador Alvarado, Jorge Casal González (izquierda), recibe información sobre tecnologías desarrolladas con el apoyo de Fundación Produce Sinaloa, A. C. En su décima segunda edición, la exposición buscará incrementar el número de productores que está eliminando el uso de agroquímicos en el campo

La décima segunda edición de Eco Agro, un paso más, ya tiene fecha: será del 29 de abril al 2 de mayo de 2010, en Mezquite Track, carretera a Guamúchil, km 1.5, Angostura, Sinaloa.
     Durante el lapso en el que se desarrollará, la exposición agropecuaria sustentable holística buscará continuar provocando cambios de actitud entre los productores, para lograr que sean más los que en sus prácticas de producción sustituyan gradualmente el uso de agroquímicos por la incorporación de materia orgánica.

Novedades
En su edición 2010, Eco Agro presentará diversas novedades a sus visitantes, como la producción de biofertilizantes líquidos y sólidos a través del aprovechamiento de desechos orgánicos; se presentará la harina de roca, que es considerada como  leche materna para la tierra por su capacidad de remineralizar el suelo; fabricación y manejo de bioinsecticidas naturales y biológicos, caldos bordelés y aminoácidos de origen vegetal marino.
     También se contará con casas ecológicas fabricadas a base de paja de trigo; cultivo de forraje verde hidropónico; producción de lombriz roja californiana; pollos ecológicos de pastoreo; crianza de mojarras tilapia en estanques; ?lemna? (?lentejas acuáticas?), una alternativa para aguas residuales y para alimentación en granjas acuícolas y ganaderas; así como producción de guayaba enana roja cubana, Moringa oleífera, dátil rojo, nim, lemna, nopal sin espinas y rosal sin espinas.

VI Taller internacional de agricultura orgánica, una opción para ganar más
Del 27 de abril al 1 de mayo de 2010 la décimo segunda edición de Eco Agro presentará el VI Taller internacional de agricultura orgánica, donde el productor encontrará una opción para superar la agricultura convencional e iniciarse en la agricultura sustentable holística, el sistema que ha demostrado su eficacia para producir más, mejor y con menores costos, lo que se traduce en mayores rendimientos.
     Miles de productores de Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Baja California Sur se han visto favorecidos con la capacitación que han recibido durante los anteriores talleres; actualmente, en estos cuatro estados de México se siembran 35 mil hectáreas con el sistema de agricultura sustentable holística.

Contará FPS con espacio informativo
Atenta por llegar a todos los espacios de interés para los productores, Fundación Produce Sinaloa, A. C., participará en Eco Agro 2010 con un stand informativo, donde presentará tecnología que busca resolver parte de la problemática que viven los productores en su quehacer diario.


     Para mayor información, visite las páginas electrónicas www.ecoagrounpasomas.com y www.ecoagrotk, o llame al teléfono (01 673) 732 33 52.