Buscan variedades de frijol tolerantes a enfermedades

Notas
Typography

Prevén que con las nuevas variedades mejoradas de frijol la producción se incremente en 3%.Con los genotipos mejorados de frijol de tipo Azufrado se espera un aumento en productividad de 45 kilogramos por hectárea y una reducción en la aplicación de fertilizantes e insecticidas

Para beneficiar a los productores de frijol de Sinaloa, Fundación Produce Sinaloa, A. C., apoya el proyecto Formación de variedades de frijol para el trópico seco, que busca mejorar variedades de tipo Azufrado en rendimiento, tamaño de grano, color, tallo erecto, tolerancia a enfermedades virales, roya y a moho blanco, con menor tiempo de cocción y menor fractura de grano durante la cosecha.
      Con la adopción de las nuevas variedades mejoradas de frijol tipo Azufrado la producción se incrementaría en 3%; es decir, 45 kilogramos más por hectárea cada ciclo, esto al tomar como referencia un rendimiento de 1.5 toneladas por hectárea.

      A partir de esta información, el rendimiento adicional en Sinaloa con variedades mejoradas sería de 36 millones de pesos por ciclo, esto al considerar que la superficie sembrada con frijol en el estado es de 80 mil hectáreas, de donde se obtendrían 3 mil 600 toneladas más por ciclo, cada una con un precio de venta de 10 mil pesos.
      Aunado a este beneficio, con la generación de variedades tolerantes a enfermedades también se reduce el uso de agroquímicos. Si la aplicación de fertilizantes tiene un costo de 300 pesos por hectárea y el precio del insecticida es de 300 pesos, cada vez que no se empleen estos productos se ahorrarían 600 pesos por hectárea.

Con información proporcionada por Rafael Atanacio Salinas Pérez, integrante del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.