Conozca la variedad de sorgo escobero con mejor rendimiento

Notas
Typography

José Guadalupe Félix Moreno
Estudios de validación determinan que el material Deer ofrece el mejor rendimiento en fibra de sorgo escobero

Fundación Produce Sinaloa, A. C. está apoyando actualmente el proyecto  Validación de variedades comerciales de sorgo escobero para riego y temporal en la zona norte de Sinaloa, en el ejercicio 2008-2009.
     El propósito del proyecto es determinar cuál de las variedades de sorgo escobero (Deer, Illinois 418 y Criolla) es más productiva en fibra, en el ciclo de temporal y riego en el norte de Sinaloa.
     El sorgo escobero en México se siembra en las zonas semidesérticas, localizadas al norte del país: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa.
     En Nuevo León se ubica el centro escobero de mayor importancia de la República; éste se localiza en Cadereyta de Jiménez, donde se cuenta con más de 30 fábricas de escobas, de diversas capacidades y tamaños.

Realizan validación en tres lotes
Para la obtención de resultados de rendimiento en fibra de sorgo escobero se establecieron tres lotes de validación: Ejido Sarabia, con el productor Néstor Noel Araujo Yepiz; Ejido Cubiri de Portela, con el productor Felipe López  y en el Campo Experimental Sinaloa, del Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A. C. (CVTTS); todos en el municipio de Sinaloa.
     En esta validación se utilizaron las tres variedades de sorgo escobero (Deer, Illinois 418 y Criolla) en los tres lotes de validación, en el ciclo de temporal 2008.

Sobresale Deer en productividad
Se identificó que en los tres lotes de validación, la mejor de las tres variedades fue Deer.
     Las precipitaciones pluviales y el rendimiento en fibra de las variedades de sorgo, en cada uno de los lotes, fueron los siguientes:
     En el lote del Campo Experimental Sinaloa, la precipitación pluvial fue de 614 milímetros; con un promedio de rendimiento en fibra, de las tres variedades, de 476.5 kilogramos por hectárea.
     En el Ejido Cubiri de Portela, la precipitación fue de 471 milímetros; con un promedio de rendimiento en fibra, de las tres variedades, de 423.5  kilogramos por hectárea.
     En el Ejido Sarabia, la precipitación fue de 573  milímetros; con un promedio de rendimiento en fibra, de las tres variedades, de 479.3 kilogramos por hectárea.
     Se tiene el rendimiento de cada una de las variedades de sorgo escobero, establecidas en cada uno de los tres lotes de validación, en el ciclo de temporal 2008. (Ver cuadros 1, 2 y 3).

Fibra de sorgo escobero.Lote de sorgo escobero listo para cosecha.Cosechadora mecánica de sorgo escobero.

Cuadro 1. Rendimientos obtenidos en el Campo Experimental Sinaloa en cultivo de sorgo escobero, sembrado el 17 de julio de 2008 y cosechado el 18 de octubre de 2008. Los dias a cosecha fueron 93.

 

Cuadro 2. Rendimientos obtenidos en el Ejido Cubiri en cultivo de sorgo escobero, sembrado el 16 de julio de 2008 y cosechado el 19 de octubre de 2008. Los dias a cosecha fueron 95.

 

Cuadro 3. Rendimientos obtenidos en el Ejido Sarabia en cultivo de sorgo escobero, sembrado el 29 de julio de 2008 y cosechado el 3 de noviembre de 2008. Los dias a cosecha fueron 97.