El evento se realizó el 16 de mayo del 2015 en la sindicatura de Estación Dimas (San Ignacio)
El Lic. Tirso A. Angulo Payán, Presidente del Consejo Consultivo zona centro de Fundación Produce Sinaloa, dio un mensaje de bienvenida a productores asistentes
Comentó que los fertilizantes orgánicos reducen dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, por lo cual Fundación Produce Sinaloa está comprometida a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles.
En la agricultura ecológica se le da gran importancia a los fertilizantes orgánicos, los cuales se están utilizando cada vez más en cultivos intensivos
Los asistentes aprendieron de manera teórica y práctica los conocimientos básicos para garantizar en sus cultivos una vida orgánica, ya que con estos abonos aumenta la capacidad que posee el suelo de absorber los distintos elementos nutritivos, los cuales se aportan posteriormente con los abonos minerales o inorgánicos.
Los abonos orgánicos tienen propiedades que ejercen determinados efectos sobre el suelo, que hacen aumentar la fertilidad de este
La lombricomposta es la descomposición controlada de materia orgánica utilizando lombrices de tierra (Eisenia foetida). La lombriz de tierra se alimenta del terreno que excava y según avanza en este deposita sus desechos en el terreno, convirtiéndolo en uno extremadamente fértil, mucho mejor que el que podría lograrse usando abonos artificiales.
Los excrementos de la lombriz contienen cinco veces más nitrógeno, siete veces más fósforo, cinco veces más potasio y dos veces más calcio que el material orgánico que ingirieron
Por estas razones la lombricomposta ofrece una excelente alternativa para la conservación del terreno, ya que le saca provecho la mayoría de los desperdicios orgánicos que son generados en una finca.
21 productores asistieron al curso-taller
Los asistentes se mostraron entusiasmados con la información recibida para llevarla a la práctica en sus cultivos. Se les obsequió un pie de cría de lombriz californiana para su multiplicación, el cual puede ser utilizado posteriormente a un nivel intensivo, como lixiviado de humus o humus sólido para abono.