El 16 de mayo de 2015 se realizó un curso-taller para la elaboración de biogás, en Estación Dimas. El evento estuvo presidido por el presidente de FPS zona centro, el Lic Tirso A. Angulo Payán
La producción de biogás por descomposición anaeróbica es una alternativa para tratar residuos biodegradables, ya que produce un combustible de valor, además de generar un efluente que puede aplicarse como acondicionador de suelo o abono genérico
El biogás se genera en medios naturales o en dispositivos específicos por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y otros factores en ausencia de oxígeno.
El resultado es una mezcla constituida por metano (CH4) en una proporción que oscila entre 50 y 70 % en volumen, y dióxido de carbono (CO2), conteniendo pequeñas proporciones de otros gases como hidrógeno (H2), nitrógeno (N2), oxígeno (O2) y sulfuro de hidrógeno (H2S).
El biogás tiene como promedio un poder calorífico de entre 18.8 y 23.4 megajulios por metro cúbico (MJ/m³). Se puede utilizar para producir energía eléctrica mediante turbinas o plantas generadoras a gas, en hornos, estufas, secadores, calderas u otros sistemas de combustión a gas, debidamente adaptados para tal efecto.
La producción de biogás por descomposición anaeróbica es un modo considerado útil para tratar residuos biodegradables
El biogás produce un combustible de valor, además de generar un efluente que puede aplicarse como acondicionador de suelo o abono genérico.
Cuando el gas se procesa para obtener biogás natural concentrado y comprimido (BNCC), puede ser utilizado para inyectarse en la red de gas natural o usarse para el funcionamiento de vehículos a motor.
Un biodigestor es un sistema natural que aprovecha la digestión anaerobia (en ausencia de oxígeno) de las bacterias que ya habitan en el estiércol, para transformar este en biogás y fertilizante
El biogás puede ser empleado como combustible en las cocinas e iluminación, y en grandes instalaciones se puede utilizar para alimentar un generador que produzca electricidad.
El fertilizante, llamado biol, inicialmente se ha considerado un producto secundario, pero actualmente se está considerando de la misma importancia, o mayor, que el biogás, ya que provee a las familias en zonas rurales de un fertilizante natural que mejora mucho el rendimiento de las cosechas por contener un alto contenido de fósforo, y este a su vez es un elemento muy importante en el desarrollo de las plantas.