El Módulo de riego de la Cruz de Elota solicitó a Fundación Produce Sinaloa (FPS), A.C., una capacitación para que sus técnicos puedan implementar el sistema IrriModel
Con la implementación del sistema IrriModel para la gestión integral de riego se torna más eficiente el uso del agua, con un ahorro de alrededor de 30%, y permitirá que no haya excesos al regar los cultivos, ya que el software permite programar el riego y darle al cultivo la cantidad de agua que ocupa y cuando la requiere.
Ernesto Sifuentes Ibarra, coordinador del plan piloto señaló que no se requiere mucha inversión para manejar esta herramienta, y que lo más importante es la iniciativa para dejar de derrochar agua. Asimismo, comentó que en el riego por gravedad es muy factible que se logre ahorrar entre 20 y 30 %, equivalente a alrededor de 2 mil m3 (metros cúbicos) por hectárea.
El objetivo del sistema de riego IrriModel es ofrecer a productores una alternativa científica, confiable y práctica para la programación integral del riego a través del Internet
Esto tomando en cuenta las condiciones normales y variables de clima, interactuando con el personal técnico de módulos de riego para garantizar una adecuada gestión del recurso de agua.
Adicionalmente, el programa ofrece la ventaja de incrementar la eficiencia de los riegos y fertilizantes, ya que es posible mantener niveles óptimos de humedad durante todo el ciclo de desarrollo del cultivo mejorando también el aprovechamiento de los fertilizantes nitrogenados.
Estas condiciones reducen el riesgo de enfermedades como Rhizoctonia solani y roña de la papa, lo cual ayuda a incrementar la calidad de la producción.
El programa IrriModel 2010 opera bajo una plataforma computacional que ofrece los siguientes beneficios:
• Calcula la demanda hídrica del cultivo aun bajo condiciones variables de clima.
• Elabora planes de riego bajo diferentes escenarios climáticos, de disponibilidad de agua y sistemas de riego.
• Pronostica el riego con alto nivel de precisión de acuerdo al desarrollo del cultivo, determinado por la acumulación de grados día (GDA).
• Ayuda a mejorar la administración de las actividades de las unidades de producción.
• Genera y envía solicitudes de riego al módulo que le presta el servicio de riego.
• Evalúa el manejo del riego de una o un grupo de parcelas al final de un ciclo agrícola.
• Consulta de bases de datos climáticos en tiempo real.Información proporcionada por el Consejo Consultivo zona centro de Fundación Produce Sinaloa.
Programa para el uso eficiente del agua en la agricultura
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode