Se validan variedades de cítricos para Sinaloa

Notas
Typography

Se establecerán tres variedades de cítricos: limón persa, limón mexicano y toronja roja

Fundación Produce Sinaloa, A. C., apoya actualmente el proyecto Validación de la adaptabilidad de variedades de cítricos en el sur de Sinaloa, cuyos objetivos para el presente ejercicio son:
1. Establecer tres variedades de cítricos (limón persa, limón mexicano y toronja roja) en una superficie de 1 hectárea para cada variedad
1. Determinar la incidencia de plagas y enfermedades en las variedades.
2. Generar un paquete tecnológico para la producción de variedades de cítricos bajo las condiciones del sur de Sinaloa

Los cítricos son los frutales con la mayor superficie establecida en México, con alrededor de 500 mil hectáreas
El sur de Sinaloa comparte características ambientales de zonas citrícolas de México, por lo que el cultivo de cítricos se convierte en una actividad viable para los productores de la región.
México se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial de producción de naranja, en el treceavo en producción de mandarina y en el cuarto en producción de toronja, produce 6.7 millones de toneladas de limón, lima, toronja, naranja y tangerina al año y exporta a los principales mercados del mundo.
Sinaloa en el 2011 contaba con 2 mil 449 hectáreas (577 de limón, 1636 de naranja y 236 de toronja. De esta superficie se cosecharon 1817 hectáreas, con una producción total de 18 mil 542 toneladas, equivalente a 32.5 millones de pesos.
Aunque Sinaloa no figura en la lista de los principales productores, por sus condiciones de clima y suelo tiene las condiciones para ser un estado altamente productor de cítricos.

Los principales estados respecto a la producción citrícola son: Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Tabasco, Puebla, Yucatán y Sonora

Información proporcionada por el Ing. David Beltrán Valdez, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A. C. (CVTTS).
Este proyecto es apoyado por FPS a través de su Consejo Consultivo zona sur.