Bebidas nutracéuticas a partir de granos producidos en Sinaloa

Notas
Typography

Bebidas nutracéuticas producidas a partir de harinas obtenidas a partir de maíz, garbanzo y frijol integrales de Sinaloa.Este proyecto se enfocó el desarrollo de harinas precocidas para la elaboración de a partir de granos producidos en el estado

Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C., apoyó el proyecto Desarrollo de harinas precocidas con propiedades adecuadas para la elaboración de bebidas de alto valor nutricional/nutracéutico a partir de granos producidos en el estado de Sinaloa, cuyos objetivos fueron:
1. Producir bebidas nutracéuticas pasteurizadas elaboradas a partir de mezclas de harinas precocidas de maíz, garbanzo y frijol, así como determinar la cantidad óptima de concentrado de mango e hidrolizados proteínicos que se adicionan a las bebidas para obtener la mayor capacidad antioxidante y aceptabilidad posible.
2. Evaluar la composición química, las propiedades fisicoquímicas, funcionales y sensoriales, así como también el perfil de aminoácidos y la capacidad antioxidante.

La falta de comercialización provoca grandes pérdidas de granos en Sinaloa
Uno de los principales problemas de la agricultura Sinaloense es la comercialización de los granos producidos en el estado (principalmente maíz, frijol y garbanzo).
En el caso del garbanzo y el frijol, el almacenamiento del grano causa el desarrollo del fenómeno de endurecimiento, lo que reduce su calidad nutricional, incrementa los tiempos de cocción y deteriora características sensoriales del grano. Anualmente se pierde entre el 5 y el 25% de la producción total cuando queda almacenada por no poderse colocar en el mercado interno.
Por otro lado, las tecnologías aplicadas para la transformación de granos en Sinaloa, se limitan a la producción de harinas por medios convencionales como la nixtamalización, los cuales son empleados para la producción de tortillas. Este proceso produce grandes volúmenes de efluentes altamente contaminantes, consume mucha agua, tiempo y energía.
La estrategia planteada es realizar estudios de factibilidad de una planta de harina de maíz, y de procesamiento de frijol, garbanzo y mango.
El principal problema para el establecimiento de este tipo de proyectos, es que no existen en el mercado nacional e internacional productos elaborados a partir de mezclas de maíz, frijol, garbanzo y concentrado de mango, con propiedades nutricionales y nutracéuticas que es lo que actualmente están demandando los consumidores.

En el ejercicio anterior, se elaboraron bebidas a partir de la mezcla de harinas precocidas de granos integrales (maíz, frijol y garbanzo), concentrado de mango e hidrolizados proteínicos de granos integrales
Estos productos tuvieron una elevada aceptabilidad por los consumidores, sin embargo se considera necesario incrementar su valor nutricional y nutracéutico, lo cual se plantea lograr con la adición de un concentrado de mango e hidrolizados proteínicos de granos integrales.
Estas bebidas fueron evaluadas en sus propiedades fisicoquímicas, funcionales, nutricionales, antioxidantes, sensoriales y de vida de anaquel, que en teoría se supone que son superiores a las de las bebidas obtenidas únicamente de las mezclas de harinas precocidas de granos integrales, evaluadas en la segunda parte del presente proyecto.

Se denomina nutracéutico a un alimento, o ingrediente del mismo, que proporciona un beneficio probado a la salud humana

Información proporcionada por el Dr. Roberto Gutiérrez Dorado, responsable del proyecto y perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Este proyecto fue apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona centro.