Transferencia del paquete tecnológico de mango a través del modelo GGAVATT en el sur de Sinaloa
Fundación Produce Sinaloa (FPS), A.C., da continuidad al proyecto Transferencia de Tecnología a grupos de productores organizados de mango en el sur de Sinaloa, cuyos objetivos son:
1. Conformar al menos dos grupos de productores del Sistema-Producto mango en el sur de Sinaloa.
2. Efectuar cursos de capacitación teórico-prácticos en tecnologías de producción de mango: poda, nutrición, y control de plagas y enfermedades.
3. Elaborar una guía que describa las tecnologías de producción en mango.
Esta tecnología busca mejorar la producción de mango en Sinaloa
En el sur de Sinaloa el mango constituye la principal actividad agrícola, es en los meses de enero y febrero cuando este cultivo florece; es decir, en temporada de invierno, por lo que la cosecha se presenta en julio y agosto, temporada de altas temperaturas. Esto causas que la producción se concentre en un período demasiado corto, lo cual origina sobreproducción y baja calidad en la fruta, provocando que el precio se desplome.
Frente a este problema que los productores del sur de Sinaloa enfrentan, se pretende organizar a productores de mango en un modelo de transferencia de tecnología denominado MANGOVATT, el cual ayudará a que los productores adopten tecnologías de producción de mango, que permitan resolver la problemática de producción.
La etapa inicial se desarrolla en los municipios de Rosario y Escuinapa
Este modelo de organización y transferencia de tecnología para los productores de mango, denominado MANGOVATT, sigue las bases y lineamientos del modelo de organización utilizando en la transferencia de tecnología pecuaria, conocido como GGAVATT.
Los productores que asisten a las reuniones han recibido las capacitaciones enfocadas a manejo de nutrición para llevar a cabo un uso racional de fertilizantes, y preocupándose por control de plagas y enfermedades, factores que pueden dañar la calidad de los frutos.La meta es realizar cuatro cursos teórico-prácticos de capacitación en poda, nutrición y control de plagas y enfermedades, además de conformar a dos grupos de productores de mango para validar y transferir tecnología
Información proporcionada por el Ing. Jesús Valero Garza, responsable del proyecto y perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Este proyecto es apoyado por FPS a través de su Consejo Consultivo zona sur.
Transferencia de tecnología a productores de mango en Sinaloa
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode