Transmitimos el procedimiento para elaborar esta bebida tradicional, que se acostumbra tomar después de una comida, se puede usar en repostería para la preparación de pasteles, galletas y gelatinas
El proyecto Capacitación a productores y productoras en técnicas que impulsen y promuevan el valor agregado de la leche producida en Sinaloa, apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A.C., en este ciclo 2011-2012, tiene la finalidad de transmitir las técnicas para elaborar quesos y otros productos derivados de la leche.
Asimismo, se busca promover entre los productores la importancia de la pasteurización de la leche para beber o como materia prima para su transformación en derivados lácteos.
Procedimiento para la elaboración de rompope
INGREDIENTES
? 1.3 litros de leche
? 1.3 gramos de bicarbonato de sodio
? 5 gramos de nuez moscada
? 5 gramos de almendras
? Un clavo, dos pimientas y una raja de canela envueltos en un trapo
? 390 gramos de azúcar
? 4 yemas de huevo
? 50 mL (mililitros) de ron
PROCEDIMIENTO
1. Medir 1.3 litros de leche y agregar el bicarbonato de sodio disuelto previamente en 4 mL de agua.
2. Moler en seco la nuez y las almendras y adicionar a la leche.
3. Colocar en un pedazo de tela el clavo, la pimienta y la canela. Agregarlo a la leche.
4. Calentar la leche a fuego moderado.
5. Agregar 50gramos de azúcar cuando la leche suelte el primer hervor; agitar para que no se queme. Se agregarán 50 gramos cada 15 minutos.
6. Concentrar. Hasta que alcance una viscosidad de 35 °Brix.
7. Enfriar hasta 40 °C (grados centígrados) para poder agregar las yemas y el ron, agitar en un solo sentido hasta lograr una incorporación total.
8. Calentar a 65 °C por media hora.
9. Envasar caliente en botellas de 1 litro.
10. Conservación. En un lugar seco, a temperatura ambiente.
Los grados Brix miden el cociente total de sacarosa
disuelta en un líquido
Información proporcionada por Luciano Pérez Valadez, responsable del proyecto y perteneciente al Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa. Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona sur.