El amaranto es un cultivo prometedor para la alimentación humana, ya que es una excelente fuente de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales
En los últimos años el mercado ha manifestado una tendencia hacia la demanda de alimentos que aportan un beneficio a la salud, también llamados nutracéuticos, y que previenen o ayudan al tratamiento de varios padecimientos, como hipertensión, cáncer, colesterol, entre otros.
Actualmente en Sinaloa se está promoviendo combatir el monocultivo del maíz a través alternativas de importancia nutricional, nutracéutica y agronómica, y con buena aceptación en el mercado.
Aunado a esto, es urgente el desarrollo de proyectos para la aplicación de nuevas tecnologías de procesamiento para generar productos con valor agregado.
Con el propósito de responder a estos retos, Fundación Produce Sinaloa, A.C., apoya el nuevo proyecto Desarrollo de nuevos productos alimenticios de alto valor nutricional/nutracéutico a partir de amaranto, en la zona centro de Sinaloa a través de su Consejo Consultivo zona centro, durante este ciclo 2011-2012.
Objetivos del proyecto para este periodo (2011-2012)
-
Obtener harina de amaranto extrudido (el material se empuja o se extrae a través de un troquel de una sección transversal deseada), harina de amaranto tostado y harina de amaranto germinado, con características apropiadas para la elaboración de bebidas y alimentos de alto valor nutricional y nutracéutico, y con alta aceptabilidad.
-
Determinar las características químicas, fisicoquímicas, funcionales, nutricionales y de capacidad antioxidante de harinas de amaranto extrudido, tostado y germinado.
-
Conocer las condiciones óptimas de los procesos para la preparación de harinas de amaranto extrudido, tostado y germinado, con características apropiadas para la elaboración de bebidas y alimentos.
-
Generar un escrito donde se detalle el proceso de elaboración de las harinas de amaranto extrudido, tostado y germinado.
-
Estipular las características sensoriales de las bebidas y alimentos elaborados a partir de harinas de amaranto extrudido, tostado y germinado.
El valor nutricional del amaranto es comparable al de la leche de vaca y de la leche materna
El amaranto es un cultivo prometedor para la alimentación humana, es una excelente fuente de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, más que otros cereales como el arroz, el maíz, trigo, cebada, avena y centeno.
El 20 % de las proteínas en las semillas de amaranto corresponden a las globulinas (proteínas insolubles en agua que se encuentran en todos los animales y vegetales) ricas en lisina (aminoácido esencial para el crecimiento de la especie humana) y en aminoácidos azufrados esenciales para la salud.
Debido a su calidad, su valor nutricional es comparable a la leche de vaca y a la leche materna, y cumpliendo de sobra con los requerimientos recomendados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), para una óptima nutrición humana.
Además tiene un alto poder antioxidante, por lo cual es factible la utilización del grano de amaranto para la generación de productos altamente nutritivos y saludables.
Información proporcionada por Cuauhtémoc Reyes Moreno, responsable del proyecto y perteneciente Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).