Manejo de malezas, fertilización biodinámica, operación y calibración de sembradoras, manejo integrado de plagas, son algunos de los aspectos que se abordarán en las Jornadas
Fundación Produce Sinaloa, A.C., promoviendo la vanguardia científica y tecnológica, ofrecerá a los productores e interesados el taller de ?Introducción a la siembra directa?, el cual se llevará a cabo en dos jornadas: el día 28 y 29 de junio de 2011, en el salón del Centro de Agronegocios de Expo Agro Sinaloa en Culiacán y en la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur en Los Mochis, respectivamente.
Los trabajos iniciarán a partir de las 8:30 y concluirán a las 13:30, la entrada es libre. Debido a que el cupo es limitado, los invitamos a comunicarse al Consejo Consultivo zona centro a los teléfonos (667) 846-10-97 y 846-11-25, o al Consejo Consultivo zona norte a los números (687) 896-16-70 y 896-19-33, para confirmar su asistencia.
En las Jornadas se expondrán los temas: ?Primeros pasos para la siembra directa?, ?Hacia la tecnificación del riego rodado?, ?Fertilización biodinámica en siembra directa?, ?Alternativas para manejo de malezas?, ?Manejo integrado de plagas?, ?Operación y calibración de sembradora para siembra directa?.Una alternativa ecológica y favorable al productor
Considerando los grandes problemas que el sector agrícola en México enfrenta en la actualidad (incrementos en costos de maquinaria y combustibles, liberación de precios de los productos, desventaja ante la competitividad en los mercados, degradación de los suelos, el avance de las zonas áridas y el mal aprovechamiento del agua), los cuales impiden su desarrollo, causan problemas ecológicos y que han provocado una seria crisis económica, se propondrán ?en este evento? alternativas que permitan a los productores sacar provecho de las nuevas posibilidades tecnológicas. Alternativas orientadas a obtener las condiciones más favorables para el desarrollo de los cultivos y que, a la vez, disminuyan el impacto negativo en el medio ambiente y en la economía de los productores.
Los especialistas que realizarán los comentarios serán Ramses Meza Ponce, perteneciente a Fundación Produce Sinaloa, A.C.; Adalberto Mustieles Ibarra, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno del Estado de Sinaloa; José Manuel Castro Carvajal y Roberto Gastélum Luque, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Se mostrarán propuestas para implementar el sistema de siembra directa
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode