Germán Escobar Manjarrez: FPS debe continuar apoyando a la investigación

Notas
Typography

Germán Escobar Manjarrez, presidente del Comité Central Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Sinaloa y vicepresidente de Fundación Produce Sinaloa, A.C.Escobar Manjarrez señala que Fundación ha dado resultados satisfactorios, pero que aún quedan retos por atender

En el marco del festejo del XV Aniversario de Fundación Produce Sinaloa (FPS), A.C., se recoge el testimonio de un integrante sobresaliente para la Fundación: Germán Escobar Manjarrez, quien es presidente del Comité Central Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Sinaloa, y vicepresidente de FPS.
     Escobar Manjarrez opina que la Fundación con 15 años de vida, ha dado resultados, ha cumplido sus objetivos gracias a los apoyos tanto de gobierno del estado como del gobierno federal. Los resultados son evidentes, pues se han elevado los niveles de producción, debido a las diferentes variedades y cultivos, a través del apoyo a la investigación científica.
     Además, está convencido de que FPS debe seguir en la misma línea de investigación y de proyectos, ya que recalca que en las convocatorias y líneas específicas se está trabajando para que sean susceptibles de apoyo y que se hagan bien, que se cumplan, asegura que es importante ir trabajando en la reconversión productiva.

Retos para los altos de Sinaloa
Escobar Manjarrez estima que hay áreas en las que se debe trabajar con más énfasis, buscar más opciones, como es el caso de la zona de los altos; se necesita trabajar más con la gente de allí. Por ejemplo, aclara, que se debe continuar con proyectos que contribuyan al ahorro de agua en los sistemas de riego, impulsar programas de rescate al agua, incorporar más tierras que están dentro de los distritos y que les alcancen. Germán Escobar propone opciones como hacer bordos, represas, pequeñas obras de irrigación: pequeñas acciones, pero que pueden ayudar a incrementar las tierras de riego.