Se validó 1 híbrido de girasol para conocer las características que posee cada híbrido como tolerancia a plagas y enfermedades y rendimiento, la validación se realizó en colaboración con el CBTA #25, ubicado en el Jahuara II, en el municipio de El Fuerte.
Fecha de siembra: 15 de diciembre de 2019
Fecha de cosecha: 16 de mayo de 2020
Lote: CBTA #25, Jahuara II, El Fuerte, Sinaloa
Se validó 1 híbrido de girasol para conocer las características que posee cada híbrido como tolerancia a plagas y enfermedades y rendimiento.
Actividades realizadas:
4 riegos de auxilios.
Fertilización
500 kg por hectárea de Sulfato de amonio en pre-siembra al voleo.
Aplicaciones
Aplicación para control de gusano defoliador Vanesa de los cardos (Vanessa cardui) de Palgus (Spinetoram) en dosis de 120 centímetros cúbicos por hectárea en 200 litros de agua por hectárea.
Observaciones
Se analizó el suelo obteniendo ph de 7.52 ligeramente ALCALINO.
La conductividad eléctrica (C.E) es baja 0.73.
El lote tiene un suelo con muy poca movilidad de elementos químicos (intercambió de cationes y aniones) y debido a las relaciones de calcio-magnesio, calcio-fosforo entre otros elementos de poca movilidad hace poco asimilables los nutrientes que necesitan las plantas para su óptimo desarrollo.
Se aplicó en agua de riego (Segundo) un mejorador de suelo (base de ácidos húmicos, fulvicos más microelementos) dosis de 8 litros por hectárea, con buen resultado aunque se puede mejorar aún más.
Se aplicó riego base para sembrar sobre humedad.
Cuándo tenía una altura de 50 centímetros, fue atacado por liebres (Lepus europaeus) y afectó un área de aproximadamente 400 metros cuadrados.
Se observó que la mayoría de los capítulos obtuvo un diámetro máximo de 30 centímetros y el promedio fue de 20 centímetros.