Heriberto Armando Borboa López, nuevo presidente de Fundación Produce Sinaloa

Notas
Typography

Ing. Heriberto Armando Borboa López toma protesta como presidente ejecutivo de FPS, para el periodo 2010-2013.Rinde protesta ante Consejo Directivo, se compromete a fortalecer la Fundación

Este 10 de diciembre de 2010, rindió protesta como nuevo presidente de Fundación Produce Sinaloa, el ingeniero Heriberto Armando Borboa López.
   Quien se comprometió ante el Consejo Directivo de la Fundación a continuar con el trabajo de su antecesor, el ingeniero Manuel Esteban Tarriba Urtuzuástegui, y seguir fortaleciendo las labores realizadas durante su periodo 2007-2010.
Como muestra de sus compromisos, detalló que uno de los principales retos será seguir promoviendo la adopción de tecnología, con lo que se generarían mayores impactos en el campo sinaloense.
   Asimismo, destacó su compromiso de dar continuidad en los ámbitos de biotecnología, inocuidad y valor agregado; además de atender las necesidades que demanden los mercados.
   Borboa consideró también que se debe empezar por conocer el potencial de biomasa que se produce en Sinaloa, para trabajar en diferentes frentes de la producción de biogas, bioetanol, biocombustibles, fertilizantes orgánicos; a su vez, potenciar la transformación de la producción primaria en la elaboración de alimentos nutracéuticos.

Nuevas metas por alcanzar
Incluso enfatizó que es una prioridad validar materiales, como jatropha, por ejemplo, para determinar el potencial de producción de bioenergéticos que se puedan generar en Sinaloa, y de esa manera, fortalecer esa cadena emergente de gran futuro ante el declive de la industria petrolera en el mundo.
   De igual forma, el nuevo presidente consideró que la alimentación se debe garantizar en dos aspectos fundamentales con base en la inocuidad de la misma, es decir, inocuidad que permita consumir alimentos libres de sustancias químicas o biológicas que provoquen daños en la salud; además que sea posible prevenir o controlar la contaminación deliberada (bioterrorismo) de los alimentos destinados al consumo de la población.
   Y con la disposición de fortalecer e impulsar la transferencia de tecnología, de  apoyar proyectos de gran visión, así como acrecentar la vinculación con las organizaciones de productores y comunidad científica y tecnológica, Armando Borboa invitó a los presentes a trabajar unidos en forma responsable para beneficio de los productores y la sociedad.