FPS presente en Reunión Nacional de Campeche

Notas
Typography

Manuel Tarriba con Francisco Mayorga.Manuel Tarriba atiende al secretario de SAGARPA mostrando resultados exitosos de proyectos apoyados por Fundación Produce Sinaloa

Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C. estuvo presente en la Reunión Nacional de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Forestal, en la ciudad de Campeche del 22 al 27 de noviembre de 2010, para compartir experiencias exitosas y mostrar información tecnológica a productores y público en general, mediante un stand informativo donde presentó material en vivo y se divulgaron resultados de proyectos. 

Casos de éxito de productores sinaloenses
En el stand informativo, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, presidente ejecutivo de Fundación Produce Sinaloa, presentó a Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), los casos de éxito logrados gracias al apoyo que FPS ha otorgado a proyectos de centros de investigación en la entidad; señalando por ejemplo beneficios obtenidos de los Productores Unidos del Río Petatlán (PURP) de Guasave, Sinaloa quienes a través del proyecto de mejoramiento genético apoyado al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se generó el paquete tecnológico de producción de frijol, obteniendo variedades como Azufrado Higuera, Azufrado Noroeste y más recientemente Aluyori, logrando una mejor comercialización.  
    Otro caso de éxito presentado por el recién nombrado coordinador regional de la zona noroeste de las Fundaciones Produce, fue el de los productores organizados en el Grupo de Ganaderos para la Validación y Transferencia de Tecnología (GGAVATT) Sol Tierra y Leche, pues de igual forma por otro proyecto apoyado al INIFAP, éste ha aportado tecnologías como el establecimiento de praderas, un mejor manejo sanitario, alimentación óptima al ganado vacuno, control de mastitis, entre otros.

Stand de FPS en Campeche.Resultado de proyectos y paquetes tecnológicos
Además, la muestra de FPS realizada en Campeche se complementó con diversas  variedades de cultivo, como las de frijol Azufrado Noroeste y Azufrado Higuera, destacando que éste último, según análisis realizados, resultó ser el que tiene  mayores posibilidades de obtención de propiedades medicinales, de acuerdo con un proyecto apoyado al Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR).
     También, había como muestras, semillas de jatropha y algunos de sus derivados como aceite para la producción de biodiésel y harinas para consumo animal, pues debido a investigaciones apoyadas por FPS al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, se tienen seleccionado clones élite de Jatropha curcas no tóxica,  que son altamente productivos.
     Asimismo, Manuel Tarriba Urtusuástegui mostró el resultado de avances pertenecientes al programa de mejoramiento genético de sorgo, encargado al INIFAP, que ha generado variedades como Gavatero, Sinaloense, Perla 101 y Fortuna, entre otros.
     Por otra parte, el stand presentó folletos con información referente a resultados de algunos proyectos como los anteriormente mencionados; además folletos de jornadas de capacitación, catálogos tecnológicos con formatos en CD y DVD, que contienen información tecnológica de los proyectos que FPS apoya; el stand incluyó también ejemplares de la Memoria Anual que corresponden al ejercicio 2009-2010.