Con el objeto de generar una variedad de hábito erecto que permita la trilla directa de garbanzo, Fundación Produce Sinaloa, A. C. apoya por segundo año consecutivo, a través de su Consejo Consultivo zona centro, el proyecto Generación de variedades de garbanzo blanco, de hábito erecto, resistentes a rabia y con adaptación a las regiones productoras de garbanzo del estado de Sinaloa.
Tendrán un alto potencial de rendimiento, tolerancia a rabia y buena calidad de grano
En el actual ejercicio 2010-2011 el proyecto busca evaluar el rendimiento, hábito de crecimiento, resistencia a rabia y calibre de grano de 100 líneas experimentales de garbanzo blanco que cumplen con las características que demanda el mercado de exportación.
El proyecto plantea la identificación de al menos cinco líneas resistentes a rabia, con mortandad de plantas menor a 10%, así como también habrá obtenido al menos cinco líneas con la característica de tallo erecto, para abril de 2011.
En mayo de 2011 el proyecto contará con por lo menos cinco líneas con rendimiento igual o mayor al de Blanco Sinaloa-92, que rinde tres toneladas por hectárea y contará con al menos una línea experimental con las siguientes características:
1. Calibre de grano 44-46 (como el de Blanco Sinaloa-92) o mejor.
2. Rendimiento experimental mayor a tres toneladas por hectárea,
3. Tallo erecto y resistente a rabia (menos del 10% de mortandad).
Resultados 2009-2010
1. Se encontraron 21 líneas experimentales con rendimientos mayores que Blanco Sinaloa-92 (variedad testigo), rindieron de 2 mil 254 a 2 mil 977 kilogramos por hectárea.
Se esperaba que Blanco Sinaloa-92 rindiera 3 mil kilogramos por hectárea, pero sólo rindió 2 mil 252. Esto ocurrió porque durante la etapa de floración y llenado de grano se presentaron condiciones de lluvia y nublados, lo que produjo aborto de flores y vainas. Pese a que las circunstancias climatológicas no permitieron un mayor rendimiento de la variedad testigo, es válida la comparación con las 21 líneas experimentales.
2. 30 de las líneas evaluadas en ensayos de rendimiento obtuvieron un calibre de grano menor o igual a 44 granos por 30 gramos. El testigo Blanco Sinaloa-92 obtuvo un calibre de grano de 43. El rango en calibre de grano contenido por estas líneas evaluadas es de entre 37 a 43 granos por 30 gramos.
3. En el lote de rabia, 42 de las 119 líneas evaluadas en los cuatro ensayos preliminares de rendimiento, presentaron mejor resistencia que Blanco Sinaloa-92; con un porcentaje de mortandad menor al 5%, mientras que el testigo presentó un nivel de rabia del 8%
4. En invernadero y bajo condiciones controladas de inoculación con la raza cinco del hongo Fusarium oxysporum f. sp. ciceris, se detectaron las variedades y líneas avanzadas con mayor resistencia a este hongo, que es el principal causante de la rabia del garbanzo.
Con información proporcionada por Pedro Manjarrrez Sandoval, responsable del proyecto Generación de variedades de garbanzo blanco, de hábito erecto, resistentes a rabia y con adaptación a las regiones productoras de garbanzo del estado de Sinaloa e integrante del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).