En tres cortes, la variedad Kukulkán ofrece 12 mil 525 kilogramos por hectáreaCon la finalidad de ofrecer alternativas de cultivos rentables al productor, Fundación Produce Sinaloa, A. C., apoya en 2009-2010 (a través de su Consejo Consultivo zona sur) el proyecto
Validación de variedades de chile habanero bajo condiciones de casa sombra en el sur de Sinaloa, cuyos resultados preliminares indican que con tres cortes, el material que presenta mejor rendimiento es Kukulkán, con 12 mil 525 kilogramos por hectárea.
Otras dos variedades de chile habanero que se validan en casa-sombra son Chichén Itzá (con rendimientos de 11 mil 198 kilogramos por hectárea) y Jaguar (con 10 mil 665 kilogramos por hectárea). Hasta mayo de 2010, los rendimientos que arrojan los tres materiales validados son iguales a los que se obtienen bajo condiciones de campo abierto, se espera que en siguientes cortes al menos se dupliquen.
Hasta mayo de 2010, las tres variedades de chile habanero validadas en casa-sombra presentaban buen desarrollo vegetativo; con una altura de planta de 156 centímetros, frente a los 60 centímetros que llegan a alcanzar las plantas de chile establecidas en campo abierto.
Rendimiento por mercadoEn cuanto a calidad de fruta, la variedad Jaguar obtuvo un mayor porcentaje de frutos de primera calidad (88.81%), seguida de Kukulkán (78.44%) y Chichén Itzá (75.23%). Los chiles de primera calidad correspondieron a las frutas de tamaño medio y grande, con forma homogénea.
Beneficio económicoAl establecer el cultivo de chile en casa-sombra se obtiene una relación beneficio-costo de 9.37, y no de 1.12 (que es la que se consigue en campo abierto); pues mientras los costos de producción son los mismos para ambos sistemas (80 mil pesos por hectárea), el ingreso total en campo abierto es de 90 mil pesos por hectárea, mientras que en casa-sombra se incrementa a 749 mil 600 pesos por hectárea, esto por el aumento en rendimiento de fruta.
Con información proporcionada por Juan Alberto Santoyo Juárez, responsable del proyecto Validación de variedades de chile habanero bajo condiciones de casa sombra en el sur de Sinaloa, e integrante del Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa (CVTTS), A. C.