Llaman a reforzar unidad en organizaciones para contribuir a garantizar disponibilidad de alimentos
?Es fundamental y prioritario darle valor agregado a la vasta producción primaria de Sinaloa porque sigue siendo el eslabón más castigado en la cadena alimentaria, si se toma en cuenta que es el punto de partida de todo el proceso, sin el cual ésta no existiría?, afirmó Manuel Esteban Tarriba Urtuzuástegui al rendir su tercer y último informe de labores como Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
Durante la lectura de su informe, el 21 de marzo de 2010 en el Auditorio de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Tarriba Urtuzuástegui llamó a reforzar la unidad de las organizaciones de productores para contribuir a garantizar en México la seguridad en la disponibilidad de alimentos, requisito indispensable para construir un proyecto de nación vigoroso y dar garantías a la población de vivir con estabilidad social.La actividad agropecuaria debe ser prioridad para México
El ex Presidente de CAADES advirtió que una nación que depende de otra para conseguir sus alimentos es vulnerable y está a expensas de sus proveedores, que no necesariamente comparten los mismos intereses.
Señaló que el mejor y más corto de los caminos para lograr el desarrollo económico y social es establecer como prioridad nacional la actividad agropecuaria, que implica generar políticas de Estado que garanticen su crecimiento y desarrollo.
?Si se quiere que México vuelva a crecer lo suficiente, para crear los empleos necesarios para los mexicanos, se necesitan reformas económicas profundas, y también modificaciones al sistema político, para poder discutir y acordar cambios de fondo. Es indispensable encontrar las reglas que permitan que los acuerdos entre los partidos políticos sean públicos, legítimos y sobre todo buscando siempre el beneficio de México?, dijo Tarriba Urtuzuástegui.La comercialización, el principal desafío
Ante sus representados y autoridades de los diferentes niveles de gobierno, Tarriba Urtuzuástegui habló de los avances, pero también de los retos de la agricultura en Sinaloa. Dijo que la comercialización sigue siendo el principal desafío que enfrenta la agricultura comercial, por lo que es necesario ser pro-activos.
?Somos los mejores productores y ofrecemos una calidad que nos distingue en los mercados, pero eso de nada sirve si continuamos compitiendo entre nosotros mismos. Estoy seguro que si lo hacemos ahora, que hemos recuperado nuestra capacidad de crecimiento, pondremos las condiciones en el mercado, regularemos la cadena y, sobre todo, le daremos certidumbre a nuestra actividad y a los que realmente nos dedicamos a ella?, argumentó.Hacia una marca regional diferenciada
Frente al crecimiento de la competencia en hortalizas en nuestro propio país, el camino más viable para que Sinaloa mantenga el liderazgo y genere una plataforma que permita asegurar mayores márgenes de comercialización es crear un nuevo modelo de negocios, basado en esquemas de producción certificados y en la apertura de nuevos canales de distribución.
Afirmó que el instrumento para lograr este objetivo será el de establecer una marca regional que no sustituirá a las etiquetas que ya existen, sino que funcionará como un distintivo regional que garantizará, entre otros aspectos, la inocuidad y sanidad del producto, la calidad y el cumplimiento de normas definidas por los propios productores, lo que generará la confianza entre los consumidores al momento de comprar los productos sinaloenses.Convoca Tarriba a la participación ciudadana frente a la violencia
?Nos molesta e inconforma todos los sucesos violentos ocurridos, sobre todo donde fallecen personas inocentes. Por supuesto que queremos y deseamos que se haga justicia?.
?Convocamos a la sociedad a realizar una reflexión profunda para definir qué es lo que queremos, decidir si actuamos y cómo para mejorar nuestro entorno, recuperar nuestros valores, el respeto a la legalidad y hacia nosotros mismos. Esto no sustituye, de ninguna manera, la obligación inmediata que tiene el gobierno de actuar y hacer la parte que le corresponde?.
?Estamos convencidos que somos más los buenos y que debemos de rechazar la subcultura de aquéllos que han perdido todo instinto humano, restándole valor a lo más sagrado que les dio su madre: la vida?, manifestó Tarriba Urtuzuástegui.Nuestra verdadera identidad: ser agricultores
El ex Presidente de CAADES concluyó su informe diciendo: ?Si aspiramos a un proyecto de nación vigoroso, y queremos garantizar a nuestra población vivir con estabilidad social, debemos cumplir con varias condiciones, entre las que sobresale la seguridad en la disponibilidad de alimentos. Somos agricultores. Esta es nuestra verdadera identidad, la defendemos y la queremos ver crecer, porque tenemos la suerte de ganarnos la vida en una actividad noble, honrada y de profunda importancia social. Por ello, estaré siempre agradecido, de que me hayan permitido representar a lo más emblemático de Sinaloa, a ustedes amigos agricultores?.
Productores, los más castigados: Tarriba
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode