Del 3 al 5 de febrero de 2010 se desarrollarán tres cursos sobre manejo de plagas y enfermedades, agricultura orgánica y agricultura protegida en las instalaciones de Expo Agro Sinaloa
Con el objeto de transferir tecnología de vanguardia sobre el control de plagas y enfermedades en hortalizas, agricultura orgánica y agricultura protegida, Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C., organiza tres cursos dirigidos a productores, técnicos y público en general, a desarrollarse el 3, 4 y 5 de febrero de 2010 en el Centro de capacitación de Expo Agro Sinaloa, en calle Garbanzo, esquina con Berenjena.
En promedio, los cursos tendrán una duración de 9 horas (de 9:00 a 18:00 horas), lapso en el que diversos especialistas estatales, nacionales e internacionales expondrán sobre manejo de plagas y enfermedades, agricultura orgánica y protegida.
Temas a exponer
El 3 de febrero de 2010 se impartirá el Curso de Agricultura orgánica, que incluye los temas Elaboración de composta de acuerdo con la norma orgánica, Tecnología para producción de bioinsecticidas y biofertilizantes, Control biológico como estrategia básica para el manejo de plagas en agricultura orgánica, Manejo de enfermedades con plaguicidas biológicos, Técnicas para reconvertir huertas de mango con manejo convencional a orgánico, Resultados de producción de tomate orgánico bajo invernadero y Análisis microbiológico de compostas y tes de composta. Aplicación en hortalizas.
El 4 de febrero de 2010 se expondrá el Curso de Plagas y enfermedades en hortalizas, con las exposiciones: Daños causado por Paratrioza (Bactericera) cockerelli en Sinaloa; Manejo integrado de Paratrioza (Bactericera) cockerelli; Control actual y perspectivas de mosquita blanca en tomate; Influencia de la temperatura, luz y mosca blanca en la madurez irregular del tomate; Manejo integrado de mosquita blanca; Prácticas culturales para el manejo del picudo del chile; Perspectivas de manejo del marchitamiento en hortalizas por a Phytophthora capsici; Pudrición corchosa del tomate y necrosis de la médula, así como Manejo del nematodo agallador (Meloidogyne spp.) en hortalizas.
El 5 de febrero de 2010 se desarrollará el Curso de Agricultura protegida, con los temas: Situación de la agricultura protegida en México; Calidad de agua, su efecto en la nutrición vegetal; Manejo cultural de tomate, chile bell y pepino; Soluciones nutritivas equilibradas para producción de tomate; Uso de aminoácidos y ácido húmicos en hortalizas; Aspectos prácticos de tertirrigación en tomate; Uso de injertos para el control de fusariosis en tomate y Modelos económicos para manejo de mano de obra en agricultura protegida.
Asegure su lugar
La forma de asegurar su asistencia a los cursos sobre manejo de plagas y enfermedades, agricultura orgánica y protegida es pagar una cuota de inscripción por evento de 450 pesos (IVA incluido), cantidad que ampara una memoria del curso, constancia de asistencia, así como servicio de cafetería.
Los 450 pesos deberán depositarse a Fundación Produce Sinaloa, A. C., BANAMEX Sucursal 5300, con número de cuenta 16236-4. La ficha de depósito debe faxearse al 712 02 16 ó 712 02 46, antes del 1 de febrero de 2010. A la ficha de depósito que envíe le deberá agregar su nombre completo, el curso que le interesa, así como los datos de factura (en caso de que la requiera).
Ubicación de Expo Agro Sinaloa 2010
En su edición número 20, Expo Agro Sinaloa 2010 se desarrollará en Campo Experimental de Culiacán, carretera Maxipista Culiacán-Mazatlán, km 17.5, a un costado del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Culiacán, Sinaloa.
Para mayor información sobre los cursos de capacitación, comuníquese a Fundación Produce Sinaloa, A. C., a los teléfonos 712 02 16 ó 712 02 46, o visite la página electrónica www.fps.org.mx