Inauguran trituradora de llantas, con la que se busca eliminar una fuente de contaminación que frena la exportación de frutas, granos y hortalizas sinaloenses
Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C., Gobierno del Estado y productores unieron esfuerzos para avanzar en la protección del medio ambiente con la inauguración de una planta trituradora de llantas, que buscará eliminar una fuente de contaminación que resulta una traba para la exportación de frutas, granos y hortalizas sinaloenses.
La inauguración de esta planta, que lleva por nombre El Llantón, se realizó en Campo San Francisco o Campo Campaña, ubicado en carretera La 20, kilómetro 13, Navolato, Sinaloa, el lunes 24 de agosto de 2009, a las 10:00 a. m., por el Gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla y Manuel Tarriba Urtuzuástegui, Presidente Ejecutivo de FPS, así como por el Secretario de Salud del estado, Héctor Ponce Ramos.
?Estamos reunidos para iniciar un programa que permita eliminar fuentes de contaminación, como son los desechos de neumáticos?, dijo Tarriba Urtuzuástegui durante el acto de inauguración.
?Los productores de Sinaloa tenemos un compromiso con el medio ambiente, al protegerlo beneficiamos al campo. Nos interesa que nuestros áreas agrícolas estén libres de residuos contaminantes porque de esta manera garantizamos productos sanos y limpios?, agregó.
El Presidente Ejecutivo de FPS comentó que en Sinaloa existen 4 millones 500 mil neumáticos en tiraderos distribuidos en todo el estado, y que uno de los requisitos establecidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para obtener la certificación que permita la exportación de frutas, granos y hortalizas sinaloenses es la eliminación de estas llantas.
Un fin compartido: control del dengue
Motivados por el interés del Gobernador Jesús Aguilar Padilla de proveer una mejor salud a los sinaloenses y contribuir con el Programa de inocuidad y campo limpio, el Gobierno del Estado, productores y Fundación Produce Sinaloa, A. C., acordaron la adquisición de esta planta trituradora de llantas.
?Uno de los grandes beneficios de este proyecto, en coordinación con la Secretaría de Salud, es contribuir al control del mosquito causante del dengue. La acumulación de llantas, sabemos, es una de las principales incubadoras de este insecto?, dijo Manuel Tarriba Urtuzuástegui durante la inauguración de El Llantón.
?Con esta acción, los productores de Sinaloa demostramos que no sólo estamos comprometidos con un campo y con productos limpios, sino con la salud de todos los sinaloenses?, agregó.