Anticipan 5 t/ha extras en mango con alta densidad de plantas

Notas
Typography

La produción de mango que se estima con alta densidad de plantas es de 15 toneladas por hectárea

Prevén un incremento de 8 mil 900 pesos en ganancias por hectárea de mango

Con el método de alta densidad en mango (500 plantas por hectárea), el productor incrementa el rendimiento del cultivo en 5 toneladas por hectárea (t/ha), de acuerdo con información del proyecto Validación de alta densidad con manejo agronómico sustentable de cinco variedades de mango, apoyado por Fundación Produce Sinaloa (FPS), A. C.

    De acuerdo con el proyecto apoyado por FPS, el rendimiento que se obtiene con alta densidad de plantas en mango es de 15 toneladas por hectárea, que a un precio de venta de 2 mil pesos por tonelada resulta un beneficio bruto de 30 mil pesos, con gastos de producción de 9 mil pesos por hectárea.
    Mientras que con un manejo tradicional del cultivo (aun cuando la inversión es de 7 mil 900 pesos por hectárea) se consigue menor rendimiento: diez toneladas de mango por hectárea, que a un precio de venta de 2 mil pesos por tonelada se logra un beneficio bruto de 20 mil pesos por hectárea.
    La diferencia entre emplear el método propuesto por este proyecto y la técnica tradicional de mango es de 8 mil 900 pesos, a favor del primero; pues mientras con el uso de alta densidad de plantas se logra una ganancia de 21 mil pesos por hectárea, con el sistema convencional de producción sólo se consiguen 12 mil 100 pesos por hectárea.

    Con información proporcionada por Óscar Ramírez Sánchez, integrante del Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa, A. C.