Utilice productos biológicos en maíz para lograr protección total contra mosca del estigma

Notas
Typography

Adulto de mosca del estigma.Con el uso de productos a base de hongos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae es posible prevenir la disminución de 2 toneladas de grano por hectárea que provoca el insecto-plaga
 
Con cuatro aplicaciones de los hongos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, por ciclo agrícola, se obtiene protección total contra la mosca del estigma en el cultivo de maíz, de acuerdo con resultados de un proyecto apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A. C., en el ejercicio 2008-2009.
     Con estos entomopatógenos, el productor observará una mejora en su producción, pues es posible prevenir la disminución de 2 toneladas por hectárea que provoca el insecto-plaga en el cultivo de maíz.
     El proyecto Estudio del comportamiento de la mosca del estigma del maíz como base para su control biológico con hongos entomopatógenos en el valle agrícola de Guasave, Sinaloa indica que otro beneficio que obtendría el productor al emplear este método es un ahorro en costos de producción, pues el uso de productos biológicos resulta 50% más económico que emplear químicos.
     Además, estos productos cuentan con otro beneficio: poseen menor impacto ecológico negativo que los insecticidas químicos, por lo que su uso permitiría a los productores de maíz cosechar elotes y mazorcas más limpias y libres de contaminantes químicos.

Características del insecto
Los resultados de este proyecto también arrojan información sobre el comportamiento y hábitos de la mosca del estigma como, por ejemplo, que las hembras adultas pueden poner hasta 95 huevecillos por día, que son depositados en el jilote y eclosionan a las 48 horas.
     Las hembras adultas son alargadas, con los extremos en punta, su color es blanco, con longitud de 0.80 milímetros y anchura de 0.20 milímetros. Su cuerpo es verde oscuro y tiene ojos café-rojizos. Se pueden encontrar de forma individual o en grupos. Es de mayor tamaño que el macho, éste posee cuatro bandas oscuras en las alas y tiene patas negras con amarillo.
     El adulto de la mosca del estigma se presenta en maíz antes de que aparezca el jilote.
     Los resultados del proyecto también indican que en la segunda quincena de abril y en mayo, con el aumento de la temperatura y la presencia de lluvias, se incrementa el número de insectos y los daños en frutos en desarrollo.

Depredadores de la mosca
El proyecto apoyado por Fundación Produce Sinaloa, A. C., también señala que los insectos benéficos que se pueden utilizar para controlar a la mosca del estigma son Trichogramma sp., catarinita roja (Cycloneda sanguinea), catarinita rosa (Coleomegilla maculata), Chrysoperla sp., crisopa café, mosca dilochopodidae, mosca sírfida, chinche pirata (Orius sp.) y las chinches asesinas Zelus spp. y Sinea spp.

Con información proporcionada por Cipriano García Gutiérrez, integrante del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional.

 
Huevecillo de la mosca del estigma.
 Larva de la mosca del estigma. Pupas de mosca del estigma.