Destinará Fundación Produce Sinaloa, A.C., 15 millones 497 mil 390.88 pesos para financiar propuestas en pro de las cadenas agroindustriales y agroalimentarias
Fundación Produce Sinaloa, A.C., (FPS) aprobó financiar 35 proyectos de investigación, validación y transferencia de tecnología agroindustrial y agroalimentaria para el ejercicio 2009-2010, por un monto total de 15 millones 497 mil 390.88 pesos.
La autorización de estos proyectos se realizó durante la XV Asamblea General Extraordinaria de Asociados para la Aprobación de Proyectos del Ejercicio 2009-2010, el 6 de junio de 2009 en la sala de juntas de Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
Las 35 propuestas representan la primera parte de una aprobación que consta de dos fases; esta última aún sin confirmar fecha.
Cuadro 1. Proyectos autorizados por Fundación Produce Sinaloa, A.C., para el ejercicio 2009-2010.
Número | Proyecto | Institución ejecutora del proyecto | Apoyo (en pesos) |
1 | Capacitación a productores y técnicos en un manejo agroforestal en condiciones de temporal en el sur de Sinaloa | INIFAP | 266,444.64 |
2 | Capacitación a productores y técnicos en prácticas de manejo sanitario y ordeño que contribuyan a mejorar la calidad de la leche en ganado bovino | INIFAP | 251,532.00 |
3 | Capacitar a productores en el procesamiento de la leche de bovinos producida en Sinaloa | CVTTS | 268,390.80 |
4 | Transferencia del paquete tecnológico para alta productividad de cacahuate en el municipio de Mocorito, Sinaloa | CVTTS | 205,837.20 |
5 | Evaluación de híbridos de chile bell sobresalientes por calidad, rendimiento, tolerancia a plagas y enfermedades en el Valle de Culiacán | INIFAP | 252,450.00 |
6 | Validación de variedades de chile habanero bajo condiciones de casa sombra en el sur de Sinaloa | CVTTS | 309,042.00 |
7 | Fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayama e insecticidas biorracionales para su control en cítricos en Sinaloa | INIFAP | 200,556.00 |
8 | Formación de variedades de frijol para el trópico seco | INIFAP | 764,424.00 |
9 | Identificación y caracterización de péptidos con propiedades antioxidante, antihipertensiva y anticancerígena en frijol cultivado en el estado de Sinaloa | CIIDIR | 351,000.00 |
10 | Obtención y evaluación de un banco de germoplasma de microorganismos nativos de Sinaloa asociados a maíz para desarrollar bioprotectores para el control de Fusarium | CIIDIR | 1,787,940.00 |
11 | Validación de dos equipos de medición de necesidad de nitrógeno para maíz en el centro de Sinaloa | CVTTS | 231,790.68 |
12 | Validación del impacto del uso de fitorreguladores en el estrés hídrico del cultivo de maíz en el valle de Culiacán | CVTTS | 230,440.68 |
13 | Validación de alta densidad con manejo agronómico sustentable de cinco variedades de mango | CVTTS | 615,570.84 |
14 | Aplicación precosecha de fitorreguladores y sales minerales para incrementar sólidos solubles totales (°Brix) en mango Kent en el sur de Sinaloa | CIAD | 218,700.00 |
15 | Validación de técnicas para adelanto y retraso de la producción de mango del sur de Sinaloa | CVTTS | 296,092.80 |
16 | Validar la alta densidad poblacional en huertas de mango del sur de Sinaloa | CVTTS | 297,577.80 |
17 | Desarrollo del paquete tecnológico para el manejo orgánico de mango en el sur de Sinaloa | CVTTS | 273,051.00 |
18 | Determinación molecular de los principales organismos patógenos presentes en el suelo y tubérculo semilla de papa en el norte de Sinaloa | CIIDIR | 451,440.00 |
19 | Situación actual de enfermedades relacionadas con fitoplasmas en el cultivo de papa en Sinaloa: vector y variedades de menor afección | CIIDIR | 301,860.00 |
20 | Validación de la práctica de entarquinamiento, para conservación de la humedad del suelo en sorgo de temporal, en Culiacán, Sinaloa | CVTTS | 153,498.24 |
21 | Formación de variedades de soya, con alto potencial de rendimiento, tolerantes a mosca blanca y geminivirus, con calidad de grano y amplia adaptación para el estado de Sinaloa | INIFAP | 449,220.60 |
22 | Validación del sistema labranza de conservación en maíz, bajo riego de aspersión en el centro de Sinaloa | CVTTS | 475,679.52 |
23 | Validación de cultivares de jamaica con potencial productivo y rentable para las condiciones del sur de Sinaloa | CVTTS | 246,294.00 |
24 | Validación de variedades de brócoli con potencial productivo para el sur de Sinaloa | CVTTS | 265,518.00 |
25 | Validación de cultivares de fresa para las condiciones ambientales del sur de Sinaloa | CVTTS | 255,204.00 |
26 | Validar nuevos cultivares de piña en asociación con micorrizas con potencial para el sur de Sinaloa | CVTTS | 325,533.60 |
27 | Validación de genotipos de papaya en asociación con micorrizas en el sur de Sinaloa | CVTTS | 353,376.00 |
28 | Validar el potencial de rendimiento y adaptabilidad del cultivo de malanga (Colocasia esculenta) en las condiciones del sur de Sinaloa | CVTTS | 247,050.00 |
29 | Jornadas de transferencia de tecnologías para la capacitación de productores frutícolas, hortícolas y ganaderos en Sinaloa | CVTTS | 959,059.40 |
30 | Divulgación tecnológica a través de exposiciones agropecuarias y medios masivos de comunicación | CVTTS | 969,122.88 |
31 | Transferencia de tecnologías para productores de granos, cereales y flores de Sinaloa | CVTTS | 900,843.12 |
32 | Transferencia de avances y resultados de proyectos apoyados por Fundación Produce Sinaloa (FPS), A.C. | CVTTS | 995,630.40 |
33 | Compilación de una base de datos sobre los paquetes tecnológicos y recursos humanos disponibles en Sinaloa | CVTTS | 759,219.48 |
34 | Capacitación a productores en el procesamiento de frutas y verduras producidas en Sinaloa | CVTTS | 252,288.00 |
35 | Validación de seis variedades comerciales de trigo en dos lotes demostrativos del municipio de Angostura, Sinaloa | CVTTS | 275,713.20 |