El maíz y sorgo responden mejor a incrementos de la temperatura

Notas
Typography

Las plantas C3, como algodón, arroz, trigo, soya, girasol, papa y la mayoría de las leguminosas, responden mejor al incremento de bióxido de carbono que las plantas C4, como maíz, sorgo, caña de azúcar y muchos forrajes. Sin embargo, estas últimas responden mejor que las C3 a un incremento en la temperatura, requiriendo menos agua por unidad de carbono asimilado.

A pesar de su responsabilidad en el calentamiento global del planeta, el bióxido de carbono es uno de los gases de gran importancia para la agricultura, que incrementa su concentración a una tasa anual de 0.5%.

Un incremento en las concentraciones de bióxido de carbono también puede disminuir el agua transpirada al reducir el tamaño de la apertura estomática (aperturas microscópicas ubicadas en el envés de las hojas), siempre y cuando no se encuentre bajo un estrés térmico.

Existe resultados contrastantes sobre el beneficio real del incremento en la productividad de los cultivos por efecto de un incremento en la concentración de bióxido de carbono. Dicho efecto benéfico del bióxido de carbono puede ser nulificado por el déficit de otros insumos como agua o nutrientes, o por el incremento en el estrés térmico por arriba de las temperaturas óptimas de los cultivos.