Más de tres millones de pesos para el sur de Sinaloa
El sur de Sinaloa comprende cuatro de los 18 municipios que integran el estado, que son Escuinapa, Rosario, Concordia y Mazatlán; en conjunto suman 894, 932 hectáreas; sin embargo, sólo 153, 555 hectáreas (el 10.44% del total estatal para este uso) se destina a la agricultura.
Las tierras de riego del sur de Sinaloa representan el 2.33% (18, 833 hectáreas) de la superficie de Sinaloa. Las tierras de temporal, en cambio, contabilizan 134, 722 hectáreas (el 20.28% del total estatal para este uso) que, junto con las 448, 543, hectáreas de agostadero, se destinan para desarrollar la actividad agropecuaria, que es la principal actividad económica de la región.
Uno de los objetivos de Fundación Produce Sinaloa, A.C. es dar respuesta a la problemática que presentan los productores agropecuarios de las principales cadenas agroalimentarias de Sinaloa, por lo que año tras año se apoyan proyectos de investigación, validación y transferencia de tecnología a instituciones del estado de Sinaloa, los cuales van encaminados a buscar alternativas de solución a la problemática inherente.
Por lo anterior, Fundación Produce Sinaloa, A.C., a través del Consejo Consultivo Zona Sur, apoya para el ejercicio 2008-2009, 12 proyectos a organismos como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Agroincubadora Integral y Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa. Estos apoyos suman más de tres millones 200 mil pesos.Responsable de la información: M. C. César Oscar Martínez Alvarado.
Gerente Operativo del Consejo Consultivo Zona Sur de Fundación Produce Sinaloa.
Apoyan investigación, validación y transferencia de tecnología
Typography
- Font Size
- Default
- Reading Mode