
Entre los principales problemas que limitan la productividad del sistema agropecuario están la sequía estacional y la mala distribución de las lluvias; esto trae como consecuencia un déficit de forraje en la época seca del año. Asimismo, están presentes dos factores degradativos: la erosión del suelo y la degradación de los recursos forrajeros y forestales de los agostaderos. El primer factor es ocasionado por la siembra de cultivos anuales en tierras no aptas, y el segundo por el sobre pastoreo, provocado por el incremento del número de cabezas de ganado bovino y por la extracción de madera para diversos usos.
Para resolver la problemática anterior, el Consejo Consultivo Zona Sur de Fundación Produce Sinaloa, A.C. y el Sitio Experimental Sur de Sinaloa del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realizarán cinco cursos teórico-prácticos dirigidos a productores y técnicos en manejo agroforestal.
Las temáticas que serán abordadas a lo largo del año son:
1) Establecimiento de cultivos múltiples.
2) Manejo y utilización de praderas de temporal.
3) Prácticas de conservación de suelo y agua en suelos de ladera.
4) Establecimiento de cercas vivas y árboles nativos multipropósito.
5) Utilización de ensilaje por el ganado bovino.
6) Suplementación energética y proteica de ganado bovino en la época seca.