Proyectos de investigación en fitopatología donde se recurre a las técnicas de biología molecular

Notas
Typography

Universidad de Occidente
Unidad Los Mochis

Dr. Rubén Félix Gastélum (rfelix@mochis.udo.mx)


Desde 2005 se ha desarrollado investigación para la detección del virus mosaico de la calabaza zucchini (ZYMV) y su coinfección con otros virus transmitidos por áfidos en cucurbitáceas en el norte de Sinaloa; además, se diferenciaron variantes virulentas y atenuadas de dicho virus. Se determinó la distribución espacio temporal del ZYMV y otros virus del grupo de los potyvirus en la misma región.

Universidad de Occidente
Unidad Los Mochis

Dr. Rubén Félix Gastélum (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)


Desde 2005 se ha desarrollado investigación para la detección del virus mosaico de la calabaza zucchini (ZYMV) y su coinfección con otros virus transmitidos por áfidos en cucurbitáceas en el norte de Sinaloa; además, se diferenciaron variantes virulentas y atenuadas de dicho virus. Se determinó la distribución espacio temporal del ZYMV y otros virus del grupo de los potyvirus en la misma región.


Actualmente se llevan a cabo estudios sobre etiología de la cenicilla del frijol, la necrosis externa del tallo del tomate y el papel de dos especies de áfidos como vectores del ZYMV y otros potyvirus a partir de plantas silvestres. También se esta llevando a cabo la caracterización convencional e identificación de especies de phytophthora presentes en cuatro fuentes de agua de riego en el Municipio de Ahome.

En todos los proyectos en proceso se está recurriendo a técnicas de biología molecular para contribuir al alto nivel de la investigación y en la formación de futuros científicos.

Para el desarrollo de los proyectos, la Universidad de Occidente cuenta con laboratorio equipado con cámara de flujo laminar, microscopios de disección y biológicos, termocicladores, cámaras para electroforesis, fotodocumentadores y consumibles para detección de virus, así como otros agentes fitopatógenos mediante PCR.