En la pasada XLI Asamblea General Extraordinaria de Asociados de Fundación Produce Sinaloa, A.C., se autorizo el apoyo financiero al proyecto Generación y validación de tecnología de variedades e híbridos de sorgo para temporal y riego en Sinaloa.
En México, la superficie sembrada de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) en 2014 fue de 2,078,496 ha, con una producción de 8 millones 394 mil 056 toneladas de grano y 226,601 ha, con una producción de 4 millones 447 mil 355 toneladas de forraje verde. Sinaloa ocupa el primer y segundo lugar nacional en superficie sembrada de sorgo para forraje verde y grano, se siembran 48 mil 577 ha y 289 mil 286 ha, respectivamente. En cuanto a producción, Sinaloa ocupa el tercer y cuarto lugar en México: un millón 174 mil 599 t de grano y 282 mil 472 t de forraje verde de sorgo al año, respectivamente. En la entidad el 70% del sorgo se cultiva bajo condiciones de temporal, con rendimientos promedio de forraje verde de 5.86 t ha-1 y grano de 1.90 t ha-1; mientras que el 30 % bajo riego, con rendimiento promedio de forraje verde de 7.0 t ha-1 y grano de 6.15 t ha-1 (SIAP, 2015).
El objetivo del proyecto es generar variedades e híbridos de sorgo con potencial para la producción de grano y forraje bajo condiciones de riego y temporal.
El monto de apoyo para la realización del proyecto es de $426,000.00 y que desarrollará el INIFAP y que estará a cargo del investigador y M.C. Tomas Moreno Gallegos.