FPS apoya proyecto para la reproducción de semilla de sorgo Gavatero 203 de polinización libre para el norte de Sinaloa

Notas
Typography

En la pasada XLI Asamblea General Extraordinaria de Asociados de FPS, se autorizo apoyar al proyecto Reproducción de 100 hectáreas de la variedad de polinización libre de sorgo Gavatero 203 en el norte de Sinaloa que desarrollará el Centro de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa.

La zona objetivo de este proyecto es la zona de temporal del estado de Sinaloa, principalmente los municipios de El Fuerte, Choix, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Cosalá, Elota, Mazatlán, Concordia y El Rosario; siendo estos municipios que tienen zonas de temporal donde en conjunto se siembran alrededor de 200,000 hectáreas con semilla de sorgo o con doble propósito (Para obtener grano y forraje).

En las áreas de temporal de Sinaloa donde se cuenta con 60,000 unidades de producción agropecuarias, es frecuente el uso de forrajes de baja calidad nutricional para la producción de leche y carne de ganado bovino. En la actualidad está optando por la compra de pastos o alimentos elaborados, lo que incrementa los costos de producción en un 30%. El principal problema que enfrentan estas unidades de producción, es la poca disponibilidad de pastos en sus lugares de origen y además de mala calidad para la alimentación del ganado bovino en época de sequía, ya que las precipitaciones anuales no exceden los 700 mm de agua de lluvia al año y temperaturas superiores a los 40°C en épocas de verano y los 5°C en invierno, lo que trae como resultado una baja en la producción de alimento para el ganado bovino y por consecuencia una baja en la cantidad de leche y carne hasta en un 50 %.

El objetivo del proyecto es reproducir semilla mejorada de sorgo de polinización libre, de la variedad Gavatero 203; categoría declarada, con calidad genética, física, fisiológica y fitosanitaria; para mejorar la productividad del campo Sinaloense en las zonas de temporal.

La aportación de FPS será de $791,347.00 para la realización del proyecto en la zona norte del estado de Sinaloa, en el municipio de Sinaloa de Leyva.