Validación de fechas de siembra en variedades de garbanzo en el centro y norte de Sinaloa

Notas
Typography

Parcelas experimentales establecidas en diciembre 2013 y enero 2014 en el CEVACU.Los experimentos se establecieron en un diseño estadístico de bloques con un arreglo en parcelas divididas con tres repeticiones, las variedades evaluadas fueron Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro

Fundación Produce Sinaloa, A.C., apoya el proyecto Validación de fechas de siembra en variedades de garbanzo, con manejo de control integral de malezas y del complejo "rabia" en el centro y norte de Sinaloa, cuyo objetivo para el presente ejercicio es evaluar el comportamiento agronómico, sanitario y la calidad física de tres variedades de garbanzo, en diferente dosis de fungicidas aplicados a la semilla durante siete fechas de siembra en dos localidades de Sinaloa.

Avances

SIEMBRA 11 DE OCTUBRE DE 2013 CEVACU
• Marca (80 cm) y fertilización (100 kg/ha de nitrógeno + 50 kg/ha de fósforo) el 30 de septiembre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha para el control de maleza de hoja ancha y angosta, el 7 de octubre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 11 de octubre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 16 de octubre 2013, registro de nacencia el 18 de diciembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.

SIEMBRA 25 DE OCTUBRE DE 2013 CEVACU
• Marca (80 cm) y fertilización (100 kg/ha de nitrógeno + 50 kg/ha de fósforo) el 11 de octubre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha para el control de maleza de hoja ancha y angosta, el 17 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 17 de octubre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 25 de octubre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 4 de noviembre 2013, registro de nacencia el 4 de noviembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.

SIEMBRA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 CEVACU
• Marca (80 cm) y fertilización (100 kg/ha de nitrógeno + 50 kg/ha de fósforo) el 31 de octubre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha para el control de maleza de hoja ancha y angosta, el 7 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 7 de octubre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 13 de noviembre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 22 de noviembre 2013, registro de nacencia el 22 de noviembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.

SIEMBRA 11 DE DICIEMBRE DE 2013 CEVACU
• Marca (80 cm) y fertilización (100 kg/ha de nitrógeno + 50 kg/ha de fósforo) el 2 de diciembre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha para el control de maleza de hoja ancha y angosta, el 7 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 29 de noviembre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 11 de diciembre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 16 de octubre 2013, registro de nacencia el 18 de diciembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.

SIEMBRA 23 DE ENERO DE 2014 CEVACU
• Marca (80 cm) y fertilización (100 kg/ha de nitrógeno + 50 kg/ha de fósforo) el 30 de diciembre de 2013.
• Aplicación de herbicida Treflan EC a dosis de 2.4 L/ha para el control maleza de hoja ancha y angosta, el 7 de enero de 2014.
• Riego de nacencia, 7 de enero de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 23 de enero de 2014.
• Nacencia del cultivo el 2 de febrero 2013, registro de nacencia el 3 de febrero de 2014 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.

Cuadro 1. Promedio de rendimiento de variedades de garbanzo sembrados en el Campo Experimental Valle de Culiacán durante el ciclo O-I 2013-2014.

• Los tratamiento 1, 5 y 9 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50) + Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 50 gramos.
• Los tratamiento 2, 6 y 10 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 100 gramos.
• Los tratamiento 3, 7 y 11 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 150 gramos.
• Los tratamiento 4, 8 y 12 corresponden a la semilla sin tratamiento.

Cuadro 2. Promedio de porcentaje de exportación de variedades de garbanzo sembrados en el Campo Experimental Valle de Culiacán durante el ciclo O-I 2013-2014.

• Los tratamiento 1, 5 y 9 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 50 gramos.
• Los tratamiento 2, 6 y 10 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 100 gramos.
• Los tratamiento 3, 7 y 11 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 150 gramos.
• Los tratamiento 4, 8 y 12 corresponden a la semilla sin tratamiento.

Cuadro 3. Promedio de calibre de variedades de garbanzo sembrados en el Campo Experimental Valle de Culiacán durante el ciclo O-I 2013-2014.

• Los tratamiento 1, 5 y 9 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50) + Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 50 gramos.
• Los tratamiento 2, 6 y 10 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 100 gramos.
• Los tratamiento 3, 7 y 11 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 150 gramos.
• Los tratamiento 4, 8 y 12 corresponden a la semilla sin tratamiento.

SIEMBRA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 PALMITAS, ANGOSTURA
• Marca (80 cm) y fertilización (100 kg/ha de nitrógeno + 50 kg/ha de fósforo) el 28 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 28 de octubre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 13 de noviembre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 19 de noviembre 2013, registro de nacencia el 22 de noviembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.

SIEMBRA 11 DE DICIEMBRE DE 2013 PALMITAS, ANGOSTURA
• Marca (80 cm) y fertilización (100 kg/ha de nitrógeno + 50 kg/ha de fósforo) el 28 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 17 de diciembre de 2013.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 11 de diciembre de 2013.
• Nacencia del cultivo el 16 de diciembre 2013, registro de nacencia el 20 de diciembre de 2013 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.

SIEMBRA 23 DE ENERO DE 2014 PALMITAS, ANGOSTURA
• Marca (80 cm) y fertilización (100 kg/ha de nitrógeno + 50 kg/ha de fósforo) el 28 de octubre de 2013.
• Riego de nacencia, 3 de enero de 2014.
• Siembra (variedades Blanco Sinaloa 92, Jumbo 2010 y Blanoro, 15 semillas por metro) el 23 de enero de 2014.
• Nacencia del cultivo el 29 de enero 2014, registro de nacencia el 31 de enero de 2014 con un promedio de 10 a 15 plantas por metro.

Cuadro 4. Promedio de rendimiento de variedades de garbanzo sembrados en Palmitas, Angostura durante el ciclo O-I 2013-2014.

• Los tratamiento 1, 5 y 9 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 50 gramos.
• Los tratamiento 2, 6 y 10 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 100 gramos.
• Los tratamiento 3, 7 y 11 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 150 gramos.
• Los tratamiento 4, 8 y 12 corresponden a la semilla sin tratamiento.

Cuadro 5. Promedio de porcentaje de exportación de variedades de garbanzo sembrados en Palmitas, Angostura durante el ciclo O-I 2013-2014.

• Los tratamiento 1, 5 y 9 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 50 gramos.
• Los tratamiento 2, 6 y 10 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 100 gramos.
• Los tratamiento 3, 7 y 11 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 150 gramos.
• Los tratamiento 4, 8 y 12 corresponden a la semilla sin tratamiento.

Cuadro 6. Promedio de calibre variedades de garbanzo sembrados en Palmitas, Angostura durante el ciclo O-I 2013-2014.

• Los tratamiento 1, 5 y 9 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 50 gramos.
• Los tratamiento 2, 6 y 10 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 100 gramos.
• Los tratamiento 3, 7 y 11 corresponden a la semilla tratada con Benomilo (Blindaje 50)+ Tiabendazol (Tecto 60) + Quintozeno pentacloronitrobenceno (Pentaclor 600 F) a la dosis de 150 gramos.
• Los tratamiento 4, 8 y 12 corresponden a la semilla sin tratamiento.

Información proporcionada por la Ing. Milagros Ramírez Soto, responsable del proyecto y perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Este proyecto es apoyado por FPS, a través de su Consejo Consultivo zona centro.